{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las condiciones pedagógicas de la investigación educativa. Oportunidades para la descolonialidad
María Marta Yedaide

Resumen: En este artículo comenzaremos por fundamentar la potencia pedagógica de la investigación educativa, en tanto educa de un modo particular respecto de lo que significa investigar y el cúmulo de licencias y autorizaciones—así como de exclusiones—que debieran que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teorías de la educación en proyectos socioeducativos institucionales: de las enunciaciones a las prácticas

Resumen: El artículo da cuenta de una investigación en curso que tiene por objetivo reconocer y analizar diferentes teorías de la educación en las prácticas de ciudadanía democrática en instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada de la provincia de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Notas en torno a la organización y funcionamiento de la Universidad Obrera Nacional (1953-1955)
Sebastián Koc

Resumen: En este artículo comenzaremos por fundamentar la potencia pedagógica de la investigación educativa, en tanto educa de un modo particular respecto de lo que significa investigar y el cúmulo de licencias y autorizaciones—así como de exclusiones—que debieran que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación basada en el arte y discurso político-económico: algunos ejemplos
María Vidagañ Raúl de Arriba

Resumen: Este trabajo analiza la representación de la economía a través del arte contemporáneo y, en consecuencia, el potencial educativo de esta particular herramienta. El trabajo revisa algunos ejemplos de obras de algunos artistas contemporáneos cuyo interés se foc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de las Ciencias Sociales en escuelas primarias. Análisis de los gestos profesionales en clases con el uso de las Aulas Digitales Móviles
Gustavo J. Annessi Paola Demirta

Resumen: La problemática general que orienta el presente trabajo está relacionada con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas (TICE) que hacen los maestros en las clases de ciencias sociales en escuelas de nivel primario. La metodología u

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un estudio sobre la creatividad, el género, la edad y las inteligencias múltiples en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de España

Resumen: En Educación, es importante conocer, las potencialidades del alumnado para ofrecer una respuesta educativa ajustada a sus necesidades. El objetivo del artículo es estudiar la relación entre: creatividad, género, edad e inteligencias múltiples. Se siguió un di

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias migratorias en estudiantes universitarios. Estudio cualitativo en la Universidad Nacional de Córdoba
Sandra María Gómez

Resumen: El artículo tiene como principal objetivo compartir las construcciones analíticas sobre los procesos migratorios de estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), quienes se trasladan del interior de la provincia o de distintos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}