{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Interrogar la palabra. Oralidad y aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba
Gloria Borioli

Resumen: Centrado en la comunicación oral en la Academia, el artículo pone en diálogo dos voces: por una parte, prácticas y preocupaciones de alumnos de un Taller de habilidades comunicativas ofrecido en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) en 2018; y por la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación para personas menores de edad del sistema carcelario costarricense

Resumen: Este ensayo posibilita un acercamiento a una propuesta de abordaje educativo de la persona menor de edad que se encuentra en el sistema carcelario. La enseñanza en sistemas penitenciario simplica que la persona menor de edad cumpla con su currículum académico

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación Inclusiva: Contradicciones, debates y resistencias
Norma Magdalena Castillo Ibáñez

Resumen: Se pretende presentar algunas consideraciones teóricas desde las cuales resulta conveniente fundamentar los planes o proyectos educativos a realizar en las escuelas de países latinoamericanos en el marco de la Educación Inclusiva, desde autores como Carlos Sk

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de investigación entrelazadas con prácticas de evaluación entre pares: análisis de una propuesta didáctica en la formación docente inicial en Biología

Resumen: El presente trabajo profundiza en los fundamentos y características de una estrategia didáctica diseñada para la revisión entre pares en la formación docente inicial, caracteriza los comentarios que los estudiantes realizan respecto de los textos de sus compa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Voces noveles sobre la enseñanza de la pronunciación del inglés

Resumen: El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto 2018-2019 Estudiantes y docentes en contextos de formación II: Biografías escolares, narrativas y de diarios de reflexión. Un estudio interpretativo en la formación del Profesorado de Inglés de la Universidad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia metodológica para elaborar el estado del arte como un producto de investigación educativa
Carlos Enrique George Reyes

Resumen: Elaborar el estado del arte representa un proceso investigativo indispensable para establecer una toma de postura teórica y metodológica que sustente el desarrollo de una investigación científica. En este documento se presenta una propuesta para confeccionar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tres (re)inscripciones performativas: dislocar la pedagogía, expandir la docencia e interrumpir el dolor social

Resumen: En Argentina, durante el año 2018, en diferentes universidades, institutos y escuelas emergieron punzantes interrupciones en defensa de la educación pública –laica y gratuita–. Devienen de ellas, en este texto,tres (re)inscripciones performativas que indagan

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}