{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Presentamos una primera sistematización de un proceso de formación docente en ejercicio, surgido de la articulación entre una organización socioterritorial y una escuela en el Delta del Paraná. Este territorio de extensos humedales se encuentra atravesado por
es en pt






Resumen: El estudio analiza el trabajo escolar de docentes de escuelas urbanas y rurales, de preescolar y primaria, en Chiapas, ante la emergencia sanitaria por COVID-19. La investigación es de tipo cualitativa hermenéutica, llevada a cabo a partir de entrevistas a 22
es en pt
Resumen: Se brinda una mirada a la apropiación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) desde los contenidos digitales. La metodología se orientó a identificar tendencias de uso de TIC mediante la aplicación de un instrumento tipo encuesta, respondido por 40
es en pt
Resumen: La enseñanza de escritura de posgrado es un eje esencial y poco presente en los estudios sobre ese nivel. Por lo general, los estudiantes evidencian grandes dificultades al momento de producir sus escritos finales. En torno a esta dificultad se han implementa
es en pt
Resumen: El objetivo fue evaluar y describir la percepción sobre redes sociales desde el Modelo de Aceptación Tecnológica para describir la actitud, la utilidad percibida, la facilidad de uso, la confianza y el riesgo percibido de las redes sociales empleadas por estu
es en pt




Resumen: La Pedagogía de la Alternancia (AP) es una propuesta formativa y educativa del ser humano que organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, alternando espacios entre propiedad familiar y escuela. Este estudio tiene como objetivo comprender cómo se configura e
es en pt
Resumen: Este artículo da cuenta del diagnóstico al proceso de las prácticas pedagógicas, de las carreras de pedagogía de la Facultad de Educación y Humanidades, orientadas al mejoramiento continuo y que ha permitido recopilar las evidencias que dan cuenta de las dive
es en pt
Resumen: El presente artículo responde a un avance de la investigación doctoral desarrollada en la carrera de Educación Básica, modalidad a distancia, del Plan para la Profesionalización Docente de la Universidad Nacional de Educación-UNAE-Ecuador. Pretende identifica
es en pt
Resumen: En el presente trabajo reflexionamos sobre nuestra experiencia en co-investigación como estudiantes adscriptas de un proyecto de una Escuela de Humanidades en una universidad pública nacional del conurbano bonaerense, relatando a dos voces nuestra trayectoria
es en pt
Resumen: El propósito de este artículo es reflexionar sobre la significatividad de las experiencias de aprendizaje escolares desde la perspectiva de un grupo de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias de una localidad de la provincia de Buenos Aires. La reflexión
es en pt
Resumen: La pandemia por coronavirus COVID-19 forzó suspender la presencialidad en las escuelas y pasar sus actividades a la virtualidad, generando un cambio abrupto en la vida de quienes integran sus comunidades educativas. En este artículo, se indaga, a través de un
es en pt
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo analizar en qué medida la creciente diferenciación de la fuerza de trabajo afecta al alumnado de la educación secundaria de personas jóvenes y adultas en Argentina en los años recientes. Para ello, se utilizan distintos releva
es en pt
Resumen: En el contexto de los efectos generados por la deslegitimación de lo colectivo y las instituciones, de la disolución de las regulaciones sociales y la individualización de los sujetos. El artículo desarrolla que -para configurar una subjetividad y una identid
es en pt
Resumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo sobre la campaña “Todos ABC Monseñor Leonidas Proaño (fase 1)”, cuyo objetivo fue determinar los discursos sobre el proceso de alfabetización de adultos. La propuesta metodológica parte de la inv
es en pt
Resumen: El presente artículo aborda el complejo y multideterminado problema del fracaso escolar en contextos de vulneración de derechos, aportando una lectura que retoma la innegable influencia que las condiciones de vida tienen en el desarrollo de las herramientas q
es en pt
Resumen: Las políticas públicas de formación docente destinadas a la inclusión digital han tomado centralidad al calor de las transformaciones sociotécnicas y las situaciones surgidas en relación con la conectividad y el uso de medios digitales en educación a partir d
es en pt
Resumen: Este artículo tiene como objetivo describir las clases de economía en las escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. La particular situación de clases sin presencialidad implicó que las escue
es en pt





Resumen: El artículo pretende comprender las tensiones epistemológicas en las relaciones educativas interculturales entre profesor/a mentor/a, educador/a tradicional y el estudiantado en La Araucanía. La perspectiva teórica que sustenta la discusión es la escolarizaci
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |