{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Las problemáticas vinculadas a las trayectorias de formación de quienes acceden a la universidad no se limitan a cuestiones sociales, de historia personal o de la mera transición entre niveles, sino que tienen fuertes condicionantes institucionales. Este trab
es en pt
Resumen: Esta investigación analiza las reflexiones que los estudiantes universitarios valoraron de las experiencias de enseñanza y de aprendizaje durante la pandemia de COVID-19, en el contexto de las carreras de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
es en pt
Resumen: Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación más amplia i en la que se analizan las concepciones que sostiene la normativa elaborada por el Consejo Federal de Educación (CFE) para la formación docente en Argentina. El artículo contiene
es en pt
Resumen: El siguiente artículo tiene como propósito establecer que la propuesta educativa que Gabriela Mistral planteó, por medio de diversos poemas y prosas, hay que comenzar a entenderla como praxis, ya que muchos de los planteamientos que ella hizo, al analizarlos
es en pt
Resumen: El artículo aborda la relación entre experiencia escolar, emociones y desigualdad en la secundaria argentina. Se reconstruye la experiencia escolar estudiantil en políticas de cambio de la secundaria (Escuelas de Reingreso, Ciudad de Buenos Aires; PROA, en la
es en pt
Resumen: En este artículo, proponemos una reflexión teórico-metodológica en torno a un trabajo de investigación que toma la forma de taller de (co)producción artística en una escuela secundaria pública emplazada en un contexto de pobreza urbana de la Región Metropolit
es en pt
Resumen: Este artículo estudia las experiencias de escolaridad durante la pandemia en Argentina e identifica la relación entre tecnologías digitales y desigualdades. Para ello, presentamos resultados cuantitativos y cualitativos de dos proyectos de investigación que i
es en pt
Resumen: La investigación abarcó varias dimensiones relativas a las transformaciones en la vida cotidiana y escolar, producidas por las medidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio. En este escrito nos detendremos en aquellas repercusiones
es en pt
Resumen: En este artículo, indagamos los malestares docentes en relación con las políticas educativas implementadas durante la pandemia para el secundario. Organizamos el análisis en torno a tres ejes de conflicto: 1) la toma de decisiones en materia de políticas educ
es en pt
Resumen: Este artículo presenta, analiza y reconstruye el estado de situación educativa de las mujeres privadas de su libertad en la Unidad Penal Nº 2 de la Provincia de Catamarca. El foco está puesto en el proceso de institucionalización de la escolaridad en el año 2
es en pt





Resumen: Las formas de inclusión de la Educación Ambiental (EA) en el currículum son una preocupación de larga data en el campo didáctico latinoamericano. Aquí analizamos los diseños curriculares para la Escuela Secundaria Básica de la provincia de Buenos Aires, Argen
es en pt
Resumen: En el presente artículo, se comparten las incertidumbres, curiosidades y promiscuidades disciplinares desde las que se desarrolla la metodolo(R)gía de la investigación doctoral que estoy realizando acerca de las visualidades y experiencias sensibles del ciclo
es en pt
Resumen: La formación inicial de profesorado constituye una de las áreas más relevantes de investigación educativa dado su impacto sobre los procesos de diseño e implementación de políticas públicas referidas a la educación en su conjunto. En términos metodológicos, e
es en pt
Resumen: En la provincia de Santa Fe (Argentina) son alrededor de 800 los docentes que trabajan en escuelas con modalidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB), sin embargo, a pesar de los más de treinta años de trayectoria de la EIB en la jurisdicción, la oferta de
es en pt
Resumen: Este resumen recupera los resultados de una investigación que tuvo como objetivo indagar en las posibles relaciones entre las trayectorias de vida de los/as profesores/as principiantes de Educación Física (EF), los procesos de formación y los desafíos de come
es en pt
Resumen: En esta presentación, expongo algunos de los avances de una investigación realizada en el marco de la maestría en Docencia en Educación Superior. Indago los sentidos que construyen las/os docentes de las escuelas asociadas sobre el rol de co-formador que ofic
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |