{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hallazgos en el Holter 24 horas (H24H) y la prueba de mesa basculante (PMB) de pacientes con situación pos-COVID-19

Resumen: Objetivo: describir los hallazgos en el Holter 24 horas (H24H) y la prueba de mesa basculante (PMB) en pacientes con situación pos-COVID-19 (SPC) y explorar su asociación con los síntomas. Metodología: estudio transversal descriptivo en el que se incluyeron 8

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparativo entre la retinoscopía bajo ciclopejia y el Spot Visión Screener en la detección de errores refractivos

Resumen: Objetivo: comparar los resultados de la refracción bajo cicloplejia frente al Spot Vision Screener en la detección de errores de refracción en niños de 6 a 12 años que asisten a una clínica institucional de servicios de salud visual de la Fundación Universita

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a afecciones oftalmológicas en un grupo de estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín, prepandemia y pandemia, 2021

Resumen: Objetivo: identificar factores relacionados con afecciones oftalmológicas reportadas por estudiantes de una universidad privada en Medellín, 2021. Metodología: estudio transversal con intensión analítica realizado mediante fuentes secundarias de información y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cirugía conservadora de seno y mastectomía para el manejo quirúrgico del cáncer de mama en hombres en estadios tempranos: revisión sistemática

Resumen: Objetivo: el cáncer de seno en hombres es un diagnóstico subestimado y el tratamiento de elección es la mastectomía. Se han descrito diferentes técnicas quirúrgicas, entre ellas: la cirugía conservadora de mama en comparación con mastectomía simple, sin embar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto en los resultados en salud de la telesalud aplicada para la atención y seguimiento ambulatorio del alto riesgo obstétrico: revisión narrativa de la literatura

Resumen: Esta revisión examina la literatura sobre el impacto de la telesalud aplicada en modelos de atención en salud ambulatorios sobre los resultados en salud (funcionales, costos, satisfacción y calidad de vida) en población gestante de alto riesgo. Dada la hetero

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La perspectiva del curso de la vida para la prevención del cáncer cervical: revisión narrativa
Verónica Córdoba-Sánchez

Resumen: El cáncer cervical es de los más diagnosticados y al mismo tiempo el más prevenible, ya que se han identificado con plenitud las diferentes etapas de su historia natural y se han desarrollado estrategias de prevención acorde a ellas. Sin embargo, esas estrate

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de métodos de medición de la composición corporal: revisión narrativa

Resumen: La obesidad es una afección crónica y no transmisible relacionada con enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial, cáncer, entre otras, por lo que es un grave problema de salud pública y una de las mayores epidemias del siglo XXI. Esta revi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paciente con isquemia mesentérica y granulomatosis con poliangitis, una asociación poco común: reporte de caso

Resumen: La granulomatosis con poliangitis (GPA) es una vasculitis de pequeño vaso, está asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA), compromete principalmente el tracto respiratorio superior y el compromiso gastrointestinal está presente de un 4-20 %.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}