{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El presente ensayo analiza los desafíos que se presentan a las izquierdas −en especial, latinoamericanas− a comienzos del siglo XXI en su lucha contra la dominación. Según el autor, si algo se puede afirmar con alguna certeza acerca de las dificultades que es
es en pt
Resumen: La sociedad de la información se construye sobre una importante base tecnológica. Su funcionamiento requiere una infraestructura informática que ha ido creciendo durante las últimas décadas. En paralelo, el cambio climático se cierne sobre el futuro del plane
es en pt
Resumen: Cuba es azotada desde hace tres años por una sequía severa que ha afectado a gran parte de los municipios del país. Las estrategias de respuesta deberán implementar procesos de información y comunicación que favorezcan la eficiencia, la articulación, la gesti
es en pt
Resumen: La planeación urbana debe integrar la naturaleza al ordenamiento territorial para desarrollar conciencia ambiental. Durante la infancia, la ciudad debe proporcionar espacios para que el niño experimente los beneficios de interactuar con el medio natural. No o
es en pt
Resumo: Este artigo discute o silenciamento de vozes na produção de noticiário em jornais de Posadas, na Argentina (Primera Edición e Território Digital) e Porto Alegre, no Brasil, (Zero Hora e Correio do Povo) e investiga a cobertura realizada pelos veículos, de 200
pt en es
Resumo: O discurso jornalístico é sempre resultado de condições de produção específicas que ancoram os dizeres sobre acontecimentos, temas, problemáticas e sujeitos diversos. Nesta pesquisa, refletimos especialmente sobre as condições de produção que possibilitam a r
pt en es
Resumen: Este artículo analizó la cobertura de la gestión de riesgo de desastres en tres regiones de América Latina para conocer si el cambio de paradigma, de pensar el riesgo como una construcción social en lugar de enfocarse en el desastre, se veía reflejado en las
es en pt
Resumo: O artigo propõe aproximar a temática das mudanças climáticas com as pesquisas acadêmicas de Relações Públicas. Para tanto, ancora-se na perspectiva das Relações Públicas Críticas, adotando como cerne a exploração acerca dos impactos dessa atividade nos proces
pt en es
Resumo: Este artigo procura discutir a mediação feita pela comunicação produzida pelo site do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) sobre a reformulação do código florestal brasileiro diante do campo discursivo, uma vez que a visibilidade ali empregada s
pt en es
Resumen: Este texto tiene por objetivo enfatizar la importancia de la comunicación de riesgo como disciplina emergente que, ante el cambio climático, analiza las crisis ambientales de carácter global ocasionadas por el actual modelo de desarrollo económico. Se aborda
es en pt
Resumen: La presente propuesta discute el modelo neoliberal y extractivo que se ha implementado en los países latinoamericanos por efecto del desarrollo de la economía de mercado mundial, tomando el caso del capitalismo verde y la utilización estratégica de la Respons
es en pt
Resumen: El Estado nacional latinoamericano de fines del siglo XIX organizó la vida pública colocando en ella nuevas formas de visibilidad. Asumió a las tecnologías como una policía de la mirada que impuso reglas modernas a los cuerpos, los paisajes y las ciudades. De
es en pt
Resumen: En una de las clasificaciones de géneros periodísticos adoptada en Brasil, hay descripciones específicas con relación a un agrupamiento nombrado “diversional”, que se construye con técnicas del “periodismo literario”. Teniéndose en cuenta solo el término util
es en pt
Resumen: La conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado en Chile, en 2013, dejó en evidencia la extrema politización del campo de la memoria de ese periodo entre los chilenos. Así, los distintos repertorios disponibles para recordar el pasado reciente son parte d
es en pt
Resumen: El golpe de Estado parlamentario consumado en Paraguay al presidente constitucional Fernando Lugo, en junio de 2012, puso en escena el rol la prensa paraguaya como actor protagónico en los nuevos formatos destituyentes en la región, mostrando su capacidad par
es en pt
Resumen: Este ensayo busca formar una visión crítica sobre cómo estudiar los procesos de enseñanza de la comunicación en los posgrados de las universidades iberoamericanas. Las preguntas que guiaron el trabajo fueron: ¿qué tipo de investigador o profesional de la comu
es pt en
Resumen: Este artículo explora la dinámica de las prácticas teórico-metodológicas de la investigación académica de la Comunicación dentro de dos ámbitos institucionales del sistema de circulación del conocimiento en América Latina: las reuniones científicas de ALAIC y
es en pt
Resumen: El artículo presenta los resultados de una investigación que indagó sobre las posibilidades que ofrece la comunicación urbana para coadyuvar en la inclusión de las personas en condición de discapacidad en las dinámicas de las ciudades colombianas. Para ello,
es en pt
Resumen: Los cambios en las rutinas periodísticas derivados de la aplicación de las nuevas tecnologías tienen especial importancia en la prensa local. El periodismo de calle está siendo complementado, y a veces sustituido, por fuentes más accesibles aportadas desde In
es en pt
Resumen: El presente trabajo aborda el cine en el marco de las industrias culturales. Da cuenta de las políticas implementadas en el sector en Argentina en los últimos diez años, a partir de un recorrido por el conjunto de medidas que componen las acciones del Estado
es en pt
Resumen: La gestión estratégica de la comunicación y las relaciones públicas con los grupos de interés son herramientas de gran utilidad para el fundraising o captación de fondos, para el desarrollo sostenible de los proyectos de interés socio-cultural. Analizamos su
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |