{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este ensayo nos detenemos en lo que significa construirse en clave comunicacional para educar a partir de mi experiencia de los últimos 30 años en relación con propuestas de capacitación docente a colegas universitarios. Desde una recurrente idea de ‘forma
es en pt
Resumo: O artigo tem por objetivo discutir o modo como as mulheres aparecem na pro- paganda eleitoral televisiva enquanto candidatas da disputa a cargos de representação política. A comunicação nas campanhas −principalmente por meio da televisão− é uma das peças chav
pt en es
Resumo: A proposta desse artigo é de reconhecer como os discursos midiáticos, enquanto dispositivos de poder, edificam midiatizações que prezam pela desconsideração da mulher no espaço político. Para isso, a pesquisa se apoia em matérias veicula- das na revista Isto
pt en es
Resumen: Tomando como eje estructurante contenidos del diario El País (setiembre-diciembre, 1959) relacionados a la muerte del locutor y periodista Bernardo Aranda, el artículo discute, desde la categoría de género, las representaciones e imaginarios impulsados por di
es en pt
Resumen: La investigación aborda las temáticas relacionadas con la comunidad LGTBI, y dentro ellas el tratamiento a la familia homoparental en Cuba, a fin de develar sus rasgos en la producción audiovisual cubana, y los factores socio-culturales y jurídicos que así lo
es en pt
Resumen: Esta investigación propone indagar sobre los espacios homosociales que ha generado el Carnaval de Barranquilla, en los que sujetos conocidos como “cigarrones”, mantienen relaciones íntimas con homosexuales, una conducta tolerada los días de las fiestas, aunqu
es en pt
Resumen: Este trabajo indaga en las propuestas poshumanas de la tecnología desde una perspectiva de género, en el marco de la teoría feminista de las Ciencias Sociales. Examina la nueva “articulación” de la vida a través de la tecnología, realizando un acercamiento cr
es en pt
Resumo: O artigo explora como os selfies promovem masculinidades hegemônicas no ciberespaço apresentadas no aplicativo mais popular de relacionamento do mundo, o Tinder, e como estes homens se relacionam com o smartphone para gerir performances mascu
pt en es
Resumen: El presente trabajo pretende realizar una aproximación a la categoría género desde el modelo de representación desarrollado por Teresa de Lauretis, quien reflexiona sobre los efectos de constitución del sujeto a partir de ciertos proce- sos discursivos donde
es en pt
Resumen: Desde la propuesta del análisis cultural y tomando la discusión sobre los procesos hegemónicos, el artículo se centra en el debate por la prostitución como explotación o como trabajo a raíz de la llegada del auge abolicionista a través de su forma jurídico po
es en pt
Resumen: La comunicación/educación se alía a la perspectiva de género para ampliar su reto epistemológico, sus campos sociales de implicancia y sus horizontes políticos de transformación. Tomando prestada la potencia de esta articulación emergente y la dilución de sus
es en pt
Resumen: El trabajo revisa brevemente algunas teorías sobre la interpretación y propone cuáles son los límites y alcances que la determinan. Se parte de contribuciones de la Semiótica (Eco, Greimas), la Hermenéutica (Ricoeur) y el Análisis Crítico del Discurso (van Di
es en pt
Resumo: O artigo propõe um diálogo conceitual entre a folkcomunicação e os estudos de gênero, com ênfase na teoria queer, com o propósito de problematizar as práticas de resistência cultural operadas por grupos marginalizados por questões de gênero. Ao ‘atualizar’ o
pt en es
Resumen: En este artículo de revisión de tema se aborda el concepto de legibilidad y el uso de fórmulas matemáticas como método para la identificación de los niveles de dificultad de un texto con énfasis en mensajes relacionados con el campo de la salud. Se analizan a
es en pt
Resumen: Netflix ha transformado profundamente la industria del cine y la televisión en el mundo. Desde su incursión como industria del entretenimiento en 1997 en EEUU, ha impactado las lógicas de producción y consumo en el sector audiovisual. Este artículo propone un
es en pt
Resumen: Este artículo presenta una propuesta de análisis de productos televisuales que operan en la disyunción de las dimensiones formales y culturales de este medio. Tal propósito implica tener en consideración la complejidad de la televisión, su reconocido valor cu
es en pt
Resumen: El artículo analiza la pertinencia de la educación en comunicación audiovisual en Cuba, cuando la actualización del modelo económico y social deviene prioridad para el Gobierno. El “aislamiento selectivo” que, por décadas, favoreció la exclusividad de la ofer
es en pt
Resumo: Este artigo, tendo por base pesquisa documental realizada no acervo do Centro Internacional de Estudos Superiores de Comunicação para a América Latina (Ciespal), busca descrever seu processo de fundação e identificar quais eram as indicações de investigação e
pt en es
Resumen: El presente trabajo busca analizar las formas de visibilización del pueblo indígena rankülche de San Luis (Argentina) en la prensa gráfica, en un contexto caracterizado por la puesta en práctica de acciones reivindicatorias del gobierno provincial durante el
es en pt
Resumen: El presente artículo aborda la producción de noticias sobre ciencia en los diarios generalistas de la Argentina. Se distinguen dimensiones del estado del tratamiento periodístico en tanto temáticas, géneros y forma de producción a partir del análisis de conte
es en pt
Resumen: Este artículo informa el trabajo en la capacitación de codificadores para investigar con metodologías de observación empírica y evaluar en Chile la viabilidad de aplicar instrumentos de medición científica desarrollados en otro espacio cultural. Para ello, nu
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |