{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Unesco, la comunicación y el neoliberalismo
Fernando QUIRÓS

Resumen: Este artículo aborda cómo . por qué se terminó el debate sobre la información y la comunicación en la Unesco con la “nueva estrategia de la comunicación” impulsada por Federico Mayor Zaragoza, después de que los Estados Unidos de América y el Reino Unido se r

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Buen Vivir, entre las tácticas del consumo y las cosmogonías ancestrales
Vanina PAPALINI

Resumen: En este artículo se exponen algunas fuentes en las que abreva, en América Latina, el imaginario del Buen Vivir: la contracultura norteamericana de los años 60, la New Age y las cosmogonías andinas del sumak kawsay. Se analiza también la definición del Buen Vi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marca País: una mirada crítica para América Latina inspirada en la filosofía del Buen Vivir
Agrivalca Ramsenia CANELÓN SILVA

Resumen: El artículo presenta una reflexión en torno al concepto de la Marca País desde una visión crítica, apelando para ello a una revisión de tipo teórico-documental, encaminada a establecer sus principales elementos definitorios y distintivos en el enmarcado de su

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Promoción del hiperconsumo textil transnacional: la moda y el exceso como leitmotiv
Arturo LUQUE GONZÁLEZ

Resumen: El presente artículo tiene como finalidad principal analizar los elementos posibilitadores del sector textil que favorecen e impulsan un hiperconsumo ilimitado. Para ello se ha analizado el crecimiento del sector junto a los elementos irradiadores que promuev

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación de la Identidad Cooperativa centrada en la Responsabilidad Social. Más allá de la publicidad comercial
Clara Inés GARCÍA VILLAMIZAR

Resumen: A partir de un estudio de caso, soportado en la estadística inferencial de una cooperativa líder colombiana, se propone el análisis de la correspondencia entre imagen e identidad corporativa, y la incidencia de la comunicación en la percepción de sus asociado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Publicidad, necesidades y decrecimiento. Hacia una comunicación publicitaria menos comercial
Javier GARCÍA LÓPEZ

Resumen: El actual sistema de producción y consumo utiliza la comunicación publicitaria para transmitir a los receptores-consumidores la necesidad de una economía del crecimiento exponencial. La publicidad comercial convencional muestra realidades que los individuos h

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El publicista social en la convergencia del Buen Vivir y los ODS
Catalina GONZÁLEZ-CABRERA

Resumen: La publicidad social es una herramienta esencial en el cumplimiento de las metas y lineamientos del Buen Vivir y, por ende, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. En este trabajo se analiza su aplicación, su razón de ser y cómo se puede lograr y demo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo doméstico y Buen Vivir: un desafío para las narrativas publicitarias
Mariángeles CAMUSSO

Resumen: Las nociones de estereotipo, el sexismo y la violencia simbólica no son solamente categorizaciones habituales en trabajos de análisis de avisos y campañas, sino que, gracias al esfuerzo militante de muchas organizaciones e iniciativas pedagógicas, han comenza

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representações do feminino na publicidade: estereótipos, rupturas e deslizes
Milena FREIRE OLIVEIRA-CRUZ

Resumo: O texto se propõe a mapear distintas representações do feminino na publicidade brasileira da atualidade: tanto a reprodução de estereótipos que reiteram desigualdades de gênero quanto a ruptura de modelos cristalizados por meio da valorização da autonomia da

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Publicidad y cuestiones morales: provocaciones con jóvenes en el sur de Brasil

Resumen: Este documento tiene como objetivo proporcionar un análisis de los temas morales surgidos en las discusiones establecidas por los jóvenes sobre los mensajes publicitarios referidos al objeto “relaciones sociales y uso de la tecnología”. Se trata de un estudio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunos interrogantes sobre la relación entre publicidad, consumo y Buen Vivir
Manuel CANGA SOSA

Resumen: En este escrito se desarrolla una reflexión acerca del papel que el discurso publicitario desempeña en la sociedad actual, tomando como referencia algunas de las ideas que se han formulado a propósito del Buen Vivir y cuestionando, desde una perspectiva teóri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quadrinhos de aventuras no Brasil e na Argentina: quando o extraordinário se torna cotidiano

Resumo: A história dos quadrinhos é um elemento-chave da história da mídia e um objeto de pesquisa relevante para compreender as culturas de nossa região. Suas indústrias editoriais, seus leitores e seus mercados permitem reconhecer os contextos culturais, sociais e

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Videoactivismo y apropiación de las tecnologías. El caso de 15m.cc

Resumen: La emergencia de una ola de protesta ciudadana desde 2011 prefigura la aparición de subjetividades que se definen a partir de dinámicas culturales innovadoras y del uso de las redes como fuente de emancipación. Este artículo examina críticamente la interrelac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O Anjo da Noite, horror gótico e tensões sociais brasileiras na década de 1970
Laura LOGUERCIO CÁNEPA

Resumo: Este trabalho propõe uma breve análise do filme brasileiro O Anjo da Noite (1974), de Walter Hugo Khouri. Busca-se compreender o modo como essa obra, inspirada na tradição da literatura gótica do século XVIII e no clássico The Turn of the Screw .A Volt

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tres casos de empresas internacionales con éxito: estudio de las estrategias de comunicación interna

Resumen: Las estrategias de comunicación interna se han convertido en un elemento indispensable y clave para erigir el éxito empresarial de cualquier compañía o negocio. Este ensayo desglosa y analiza las diferentes políticas de comunicación interna de tres grandes em

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O Circuito Fora do Eixo e as tensões no campo da produção cultural no cenário alternativo brasileiro
André AZEVEDO DA FONSECA

Resumo: O Circuito Fora do Eixo é uma rede de coletivos de ativistas e produtores culturais que propõe alternativas para a circulação de artistas independentes pelo país. Considerando as controvérsias públicas em torno dos métodos do Fora do Eixo, a pesquisa analisa

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discursos das pesquisas sobre empreendedorismo e empreendedorismo social na mídia digital: análise crítica
Vander CASAQUI

Resumo: Um fenômeno recente desperta nossa atenção: a profusão de relatórios, pesquisas, levantamentos sobre a cena empreendedora. Tais materiais se popularizam pelo acesso gratuito via mídia digital, tomando parte em estratégias comunicacionais de corporações das ma

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O Mercosul na produção acadêmica brasileira de comunicação social: desafios e perspectivas
Monica NUBIATO MATOS

Resumo: Este trabalho analisa o cenário acadêmico da pós-graduação stricto sensu e a produção de teses e dissertações em comunicação que têm o Mercosul como questão de pesquisa. As técnicas utilizadas foram: análise dos dados da Fundação Alexandre Gusmão e do Institu

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Hacia una política digital para el cine del Mercosur? Nuevas orientaciones en la agenda regional

Resumen: En el Mercosur, el cine ha logrado ingresar en el esquema de integración, ampliando así la agenda temática del bloque e insertando sus problemáticas para una consideración regional. En un comienzo, las discusiones que se desarrollaron estuvieron signadas por

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles de acceso a Internet de los estudiantes del bachillerato en Ecuador

Resumen: En Ecuador, como otros países de Latinoamérica, aunque la brecha digital relativa al acceso va disminuyendo, persiste la brecha relativa a niveles más complejos de alfabetización digital. Este estudio, tomando una muestra aleatoria y estratificada por provinc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de las familias inmigrantes latinoamericanas en España sobre el espacio educativo: giro dialógicodecolonial

Resumen: El giro dialógico, característico de la actual sociedad compleja, está cambiando la manera en que se trabaja en el ámbito socioeducativo con personas en riesgo de exclusión social. Este cambio se ha extendido a su investigación. La población inmigrante latino

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}