{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Se analiza aquí la evolución de las comunicaciones en los últimos 25 años, tomando como punto de comparación la transmisión de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. En la era digital el centro de gravedad del poder en la comunicación empezó a desplazarse
es en pt
Resumen: Este artículo se propone revisar la problemática del desarrollo en América Latina en función a las transformaciones inherentes a la crisis del capitalismo industrial y a la transición hacia un “nuevo capitalismo”, categorizado como capitalismo cognitivo. Con
es en pt
Resumen: Con la entrada del conocimiento en el circuito de escasez, la subsunción de la sociedad por la lógica mercantil supera las condiciones objetivas y subjetivas del desarrollo de una economía que se funda en el saber y su difusión. El concepto de multitud indica
es en pt
Resumen: El desarrollo de tecnologías de la comunicación trajo consigo un incremento en las posibilidades de acceder, compartir, generar y hasta mercantilizar el conocimiento. Mediante un pacto público-privado, los Estados alemán y ecuatoriano se disponen a optimizar
es en pt
Resumen: En la reestructuración del capitalismo que se produjo en los años 70, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación tuvieron un papel fundamental permitiendo una utilización intensiva del conocimiento, papel que podemos rastrear en su continuidad
es en pt
Resumen: En abril de 2016, tras 11 años de tensiones judiciales entre Google Inc. y el Gremio de Autores (Authors Guild), el caso Google Books alcanzó una sentencia firme en los EE.UU. La Corte de Apelación entendió que la copia de millones de obras intelectuales del
es en pt
Resumen: La industria del software y servicios informáticos en Argentina mantiene un crecimiento sostenido. Una tendencia reciente es la conformación de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo en Tecnología, Innovación y Conocimiento (FACTTIC), la cual prom
es en pt
Resumen: Los cambios acontecidos en materia de digitalización han generado profundas mutaciones en el mundo del trabajo en general, y el académico en particular. Considerando las transformaciones producidas en términos de producción, uso y apropiabilidad del conocimie
es en pt
Resumen: El presente artículo analiza el actual duopolio de las empresas que gestionan los rankings de las publicaciones y cómo esta dinámica afecta a la Universidad pública en general y al sistema de acreditación del profesorado investigador en España. La reflexión c
es en pt
Resumen: Este breve repaso a la evolución histórica de la institución universitaria en España permite comprobar que, a grandes rasgos, las tres etapas de evolución de la universidad han estado marcadas por una servidumbre al poder: Iglesia; Estado; capitalismo. El pro
es en pt
Resumen: Este artículo se ocupa del proceso de liquidación en el que vive la universidad pública en Europa y específicamente aborda el caso de España, poniendo el acento en los sistemas de evaluación de la docencia y de la investigación de su profesorado. Este colecti
es en pt
Resumo: Estes apontamentos crítico-reflexivos problematizam a conjuntura comunicativa, a partir da análise da investida conservadora da última década. Nesse período, os rearranjos estratégicos dos monopólios midiáticos têm desenhado estratégias eficientes de criminal
pt en
Resumen: Este artículo pretende reflexionar sobre los procesos comunicativos mediados que se dan entre diferentes culturas para poder entenderlas desde una perspectiva intercultural. Los medios de comunicación, de la mano de los procesos globalizadores y desde una cos
es en pt
Resumen: En este trabajo realizamos un ejercicio para problematizar las relaciones entre los estudios decoloniales (ED) y los estudios de comunicación (EC). Para ello desarrollamos los siguientes ejercicios explicativos: analizamos la necesidad de problematizar sobre
es en pt
Resumen: Miss Tacuarembó, co-producción uruguaya-argentina estrenada en 2010, propone una historia familiar para los públicos latinoamericanos: una chica de pueblo quiere triunfar en la gran ciudad. Su puesta en escena, sin embargo, se construye a partir de mecanismos
es en pt
Resumen: El interés de este artículo es abordar dos movimientos de mercado del grupo Esporte Interativo en la TV de pago brasileña: la regionalización, a partir de la transmisión del “Nordestão” y la relación con grandes grupos globales, en espe - cial su adquisición
es en pt
Resumen: La diversidad cultural ha revivido en la agenda de las políticas de comunicación y cultura a partir de la sanción de la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales de la UNESCO en 2005. Sin embargo, los análisi
es en pt
Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo dar cuenta del turismo como mecanismo de regulación de la sensibilidad, cuya ‘forma’ reconfigura el campo de la cultura estableciendo ‘mercados de experiencia’ para el consumo. Para ello daremos cuenta de cómo el turismo
es en pt
Resumo: Esta pesquisa apresenta uma proposta de explicação sobre nexos de sentido que são produzidos quando da interação de mulheres brasileiras com narrativas publicitárias contraintuitivas que apresentam mulheres negras como protagonistas de seus discursos. É uma i
pt en es
Resumen: En la actualidad, la profesionalización de la práctica periodística se está impulsando desde las esferas gubernamentales de la República del Ecuador, por medio de la Ley Orgánica de Comunicación. El objetivo de esta ponencia es determinar la influencia de la
es en pt
Resumen: La presente investigación está basada en una metodología convergente. Tiene como referente teórico los postulados de la Agenda Setting y explica la influencia de las condiciones contingentes en el proceso de formación de la agenda pública sobre temas experien
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |