{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Depresión en pacientes con diabetes tipo 2 que acuden a una consulta externa de medicina interna
Moraima Antúnez Adrianna A. Bettiol

Resumen: Introducción: las personas con diabetes pueden desarrollar cualquier síndrome psiquiátrico, siendo los más comunes la ansiedad y la depresión debido al impacto social de esta enfermedad, que está muy relacionada con los estilos de vida del individ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hiperparatiroidismo secundario luego de trasplante renal: Experiencia de un centro de trasplante

Resumen: Introducción: la enfermedad renal crónica se asocia con alteraciones metabólicas severas que llevan a hiperparatiroidismo secundario (HPTS). El trasplante de riñón corrige las alteraciones fisiopatológicas que lo originan. Objetivo: describir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revascularización del vaso culpable versus completa en enfermedad de múltiples vasos en infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: Metaanálisis de ensayos clínicos

Resumen: Revascularización del vaso culpable versus completa en enfermedad de múltiples vasos en infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: metaanálisis de ensayos clínicos. Introducción: se ha recomendado que en los pacientes con infarto agu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descripción clinicopatológica de las enfermedades glomerulares
Carlos Yesid Coronado Ivonne Echeverry

Resumen: Objetivo: describir los hallazgos clínicos e histopatológicos de las enfermedades glomerulares diagnosticadas por biopsia. Material y métodos: estudio descriptivo de la enfermedad glomerular según el compromiso clínico y los hallazgos histopatológicos obt

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA) al envejecer: Cortisol salival en ancianos

Resumen: Introducción: el cortisol salival ha sido frecuentemente utilizado como un marcador de estrés. El cortisol tiene un importante ritmo diurno con elevaciones pico en las horas de madrugada, de- nominada respuesta del cortisol al despertar (RCD) con una caída

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tuberculoma intramedular

Resumen: Se describe el caso de un paciente masculino de 35 años de edad, que se presenta con un tuber-culoma intramedular torácico, con diagnóstico de VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana) de seis años de evolución y dos meses antes TB (tuberculosis) pulmonar; s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección por varicela con compromiso multisistémico en adulto previamente sano
Juan Pablo Camargo

Resumen: La varicela en adultos inmunocompetentes es infrecuente, pero se relaciona con alta mortalidad por las múltiples complicaciones. Se describe el caso de un adulto previamente sano que presenta varicela con hepatitis, coagulación intravascular diseminada (CID

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pileflebitis

Resumen: La trombosis séptica de la porta es una complicación poco frecuente y altamente mortal que se presenta en los pacientes como complicación de patología quirúrgica abdominal, principalmente en casos de apendicitis aguda y enfermedad diverticular complicada. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Meningitis por Listeria monocytogenes con ADA elevado en paciente inmunocompetente

Resumen: La neuroinfección por Listeria monocytogenes, que incluye meningitis y rombencefalitis, se ha descrito tradicionalmente en personas en los extremos de la vida (menores de un año, mayores de 50 años), embarazadas y pacientes inmunosuprimidos con dis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipotiroidismo y apnea del sueño
Natalia Londoño Álvaro Fernando Rico

Resumen: La salud es un derecho fundamental de todo ser humano, ya reconocido por la Ley Estatutaria de Salud (Ley 1751 de 2015). Esta ley devuelve la autonomía profesional al médico y para hacer buen uso de ella, debemos ejercer nuestra profesión dentro de un marco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}