{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Índices de oxigenación como predictores de ventilación mecánica en neumonía a 2600 metros de altitud

Resumen: Antecedentes: los valores de la diferencia alveolo arterial de oxígeno D(A-a)O2 y de la relación presión alveolar de oxígeno y fracción inspirada de oxígeno (PaO2 /FiO2 ), son pobremente conocidos a gran altitud para predecir ventilación mecánica (VM) en pac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perímetro de cintura aumentado y riesgo de diabetes

Resumen: El perímetro de cintura aumentado es un factor de riesgo cardiovascular, actualmente se tienen los puntos de corte según Federación Internacional de Diabetes (IDF) o por criterios latinoamericanos; no hay estudios en población colombiana donde muestre la rela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento hipolipemiante y su efectividad en pacientes de cuatro ciudades colombianas

Resumen: Introducción: la prevalencia de enfermedad cardiovascular ha aumentado, la hipercolesterolemia se ha asociado como factor de riesgo y se desconoce en algunas poblaciones cuántos pacientes logran el control metabólico. Objetivo: determinar la efectividad del t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descripción de los pacientes mayores de 60 años ingresados al programa de hospitalización domiciliaria del complejo asistencial Dr. Sótero del Río, Santiago de Chile

Resumen: Introducción: dado el aumento de la población del adulto mayor en Chile, se han incrementado también las tasas de hospitalización. En la búsqueda por disminuir las complicaciones asociadas a esto, en el complejo asistencial dr. Sótero del Río, se ha desarroll

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Doble adenoma de paratiroides como presentación de hiperparatiroidismo primario y detalles de su tratamiento

Resumen: Históricamente el hiperparatiroidismo primario ha sido una patología caracterizada por el hallazgo de un adenoma paratiroideo; sin embargo, el diagnóstico a la luz de un doble adenoma, ha permitido abrir la discusión frente a una nueva forma de presentación,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lesión postraumática de la válvula tricúspide

Resumen: Se presenta el caso de un adulto con insuficiencia de la válvula tricúspide de origen traumático, debido a ruptura del músculo papilar de la valva anterior en relación a trauma de tórax cerrado, se realizó el diagnóstico mediante ecocardiografía transesofágic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Hamman

Resumen: Se conoce como Síndrome de Hamman al neumomediastino espontáneo. Condición considerada benigna, autolimitada y poco reportada en la literatura nacional e internacional. Es probable que exista un subregistro o no se dé a conocer lo suficiente. Debe tenerse en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La medicina de óptima calidad (MOC) en Colombia. Los internistas debemos abrir el camino
Rolf Alwers

Resumen: En muchos países existe evidencia de un creciente aumento del gasto en salud. Se estima que hasta 30% del mismo es innecesario y representa por lo tanto despilfarro de recursos. Una gran parte de ese despilfarro corresponde a la sobreutilización de pruebas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}