{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X













Resumen: Objetivo: evaluar la asociación entre factores de riesgo cardiometabólicos o sociales con la progresión a deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia, en adultos autónomos de Bogotá.Material y métodos: una cohorte de sujetos normales y con DCL, del estudio de
es en





Resumen: Introducción: la fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más frecuente y está relacionada con eventos embólicos. La eficacia y seguridad de la warfarina en prevención del ictus depende del tiempo en rango terapéutico (TTR). Se han diseñado escalas
es en





Resumen: Introducción: la carga sintomática de pacientes con neoplasias mieloproliferativas crónicas Filadélfia negativas (NMC-PhN) afecta la calidad de vida (CV). Existen escalas para evaluar la magnitud de los síntomas, una de ellas, MPN-SAF-10. En nuestra región e
es en




Resumen: Objetivos: determinar las condiciones preoperatorias e intraoperatorias que aumentan el riesgo de morbilidad y mortalidad en el posoperatorio inmediato en los pacientes con cambio de válvula mitral, en la Clínica MAC San Rafael en el periodo del 2014 al 2017
es en





Resumen: En América Latina existen varios mitos sobre las vacunas convencionales, principalmente en pacientes con alergia alimentaria. Este artículo pretende revisar algunos de los mitos existentes, sus orígenes y proponer un abordaje clínico más adecuado. Así mismo,
es en
Resumen: Un reporte de caso es un tipo de estudio observacional que presenta detalladamente proble mas médicos de un paciente único y de características únicas. Organizan y vuelven a narrar lo que ocurrió en la historia clínica, evolución de la enfermedad, cuidados mé
es en





Resumen: La hemorragia alveolar difusa (HAD) masiva es una complicación inusual de los pacientes con vasculitis ANCA, frecuentemente amenaza la vida y está asociada con una mortalidad de hasta el 100%. La información en la literatura acerca del tratamiento en casos re
es en
Resumen: La ruptura espontánea de un tendón secundario al uso de una quinolona es un efecto adverso poco común, pero que con el paso de los años se ha venido documentado con mayor frecuencia. A pesar de lo anterior, aún no hay estudios clínicos que permitan aclarar su
es en







Resumen: La miocardiopatía periparto es una patología poco frecuente que puede conllevar a una alta tasa de mortalidad por el compromiso cardiaco si no se realiza un manejo oportuno y adecuado. Debido a su presentación clínica, las similitudes con síntomas propios del
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |