{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La visión predominante de la ciudadanía en la tradición liberal, en la que sehan enfatizado los derechos universales y el igual trato ante la ley, si bien valorada,resulta altamente cuestionable. En la teoría política feminista, más allá de laheterogeneidad e
es en
Resumen: Aunque los gobiernos y los organismos internacionales desde la década delos noventa han reconocido la necesidad de integrar la perspectiva de género a laspolíticas de desarrollo, las políticas sociales no han sido capaces de encontrar unasolución que tenga im
es en
Resumen: El presente artículo aborda la manera en que algunas comprensiones recurrentesen la Teoría Política han concebido el papel del Estado. Asimismo critica la forma comolo han reducido a un conjunto de instituciones que tienen como principal propósitogarantizar e
es en
Resumen: Este artículo se propone discutir algunas tendencias del conflicto obrero ysu lugar en el conflicto social en Argentina desde 1989 como una aproximacióna los procesos de formación y desorganización de la acción colectiva de clase delos asalariados. Simultánea
es en
Resumen: Este artículo analiza la coyuntura que se extiende desde la campaña de laselecciones presidenciales de 2014 en Brasil hasta los primeros meses del segundomandato de Dilma Rousseff, a partir de la perspectiva interdisciplinar de medios ypolítica. Luego de real
es en
Resumen: A partir de una etnografía multisituada que tiene como centro el colectivouruguayo organizado en Argentina, el artículo revisa las principales contribucionesde la literatura sobre prácticas políticas transnacionales que, generalmente, analizatrayectorias migr
es en
Resumen: Álvaro Uribe Vélez (2012) en sus memorias No hay causa perdida da cuentade sus ocho años de presidencia pero también de ciertos elementos de su vidaprivada. Uno de los eventos que realza es el intento de secuestro y asesinato de supadre Alberto Uribe Sierra e
es en
Resumen: El texto propone repensar el concepto de cultura política como la lucha por elsentido de lo social, para adaptarlo a las necesidades de un trabajo cualitativo y deperspectiva microsocial, mediante la inclusión de insumos teóricos y metodológicosprovenientes d
es en
Resumen: Este artículo analiza los factores que permiten comprender por qué en algunoscasos la revocatoria de mandato en el ámbito municipal logra ser activada conéxito, mientras que en otros casos se intenta activar y fracasa. Para esto se elaboraun estudio comparado
es en
Resumen: Este artículo estudia y describe los cambios en el sistema de partidos local dela ciudad de Medellín a partir de 1988, analizando tres dimensiones centradas en elconcepto de institucionalización a partir del uso de indicadores cuantitativos, y otrosaspectos d
es en
Resumen: El presente texto se propone un esbozo general de la forma como se configurael ciberespacio y cómo este puede ser leído desde la lógica de la biopolítica, bajo unamirada crítica inaugurada por Michel Foucault y continuada por Maurizio Lazzarato,que sirve para
es en
Resumen: El artículo expone el sentido de la seguridad en la comunidad universitariade la Universidad de Antioquia. Se describen los rasgos de la investigación de lacual hace parte y la manera como el tema de investigación y el lugar en el cual sellevó a cabo propicia
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
