{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo pretende identificar los patrones en las relaciones entre Chile y Bolivia mediante la sistematización de dos dimensiones principales: la política y las relaciones económicas bilaterales. Para esto se han codificado
es en
Resumen: Este artículo presenta la posibilidad de la utilización del teatro como herramienta metodológica al servicio de los procesos de lucha y resistencia con colectivos, como el de las personas sin hogar, que son considerados excluidos por l
es en
Resumen: Este artículo aborda el reconocimiento legal que hace el Estado colombiano del derecho ciudadano al consumo de drogas como la marihuana y las condiciones reales para ejercerlo. A partir de un enfoque etnográfico y con una perspectiva crítica de la guerra
es en
Resumen: El presente artículo dialoga críticamente con la teoría del género y el poder de Judith Butler, con el fin de indagar por las limitaciones en la comprensión de las prácticas de resistencia que se derivan de ella. Para esto se hace uso, por una parte, de la
es en
Resumen: El artículo se pregunta por el lugar asignado a la mujer en y frente a la escritura en el siglo xix . A partir de una revisión documental se presentan algunas de las contradicciones del proyecto intelectual letrado decimonónico, el cual
es en
Resumen: Este artículo examina las acciones colectivas que han emprendido mujeres jóvenes en situación de desplazamiento en la Comuna 3 de Medellín para superar situaciones de vulnerabilidad y afirmar sus derechos ciudadanos. En este sentido, la
es en
Resumen: Este artículo analiza el caso Agro Ingreso Seguro (AIS), tomando como referencia los cambios políticos ocurridos en el marco de su implementación durante los años 2007 a 2009 y los impactos sobre cuatro características del desarrollo rural en Col
es en
Resumen: En este artículo se aborda el cambio político producido con el cambio de gobierno nacional, así como la promulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras que, con sus respectivas adecuaciones institucionales, provocaron transf
es en
Resumen: Este artÌculo aborda el proceso organizativo de las comunidades negras rurales en Antioquia y las razones de su reciente consolidaciÛn, analiza el n ̇mero de consejos comunitarios existentes en el departamento y luego retoma la discusiÛn sobre la
es en
Resumen: El autor hace una lectura contextual del concepto de justicia transicional para enfatizar en la discusiÛn sobre elementos como el perdÛn y la responsabilidad, y para articular de mejor forma los fenÛmenos legales y morales que han sido tratados de manera
es en
Resumen: Este artÌculo analiza los discursos y actores que entran en tensiÛn en la configuraciÛn de los mecanismos de justicia transicional en el contexto del proceso de paz entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
es en
Resumen: El objeto de este artÌculo es responder cÛmo se ha tratado de legitimar el proceso de paz y quÈ recursos simbÛlicos han sido puestos en juego para convertir a enemigos histÛricos en aliados para construirla. La hipÛtesis es que el Ènfasis en un
es en
Resumen: Este artÌculo analiza cÛmo el patrimonio cultural inmaterial puede contribuir a los procesos de construcciÛn de paz durante periodos de posconflicto. Asimismo, pretende enriquecer el debate alrededor del actual proceso de paz en Colombia. La in
es en
Resumen: El campo colombiano ha sido el escenario de varias formas de violencia, la paz exige una intervenciÛn con enfoque territorial que conduzca a que la tierra y los alimentos no sean ̇nicamente asunto de mercado. La implementaciÛn de lo acordado en
es en
Resumen: El conflicto interno en Colombia tiene como posibles causas la tenencia de tierras o el factor agrario, ya que se encuentran estrechamente relacionados con las necesidades b·sicas de tenencia de vivienda, fuentes de alimentaci
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
