{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo aborda los primeros quince años del denominado Movimiento de Liberación Homosexual (MLH) en Colombia, con la intención de comprender sus estrategias políticas y culturales de acción, así como sus tensiones y contradicciones frente a los desafíos
es en
Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar las características de las mujeres retornadas a México mediante indicadores de derechos sociales y grupos específicos, contrastándolas con las de los retornados. Los indicadores resultan de los datos de la Encuesta I
es en
Resumen: Este artículo realiza una reflexión teórica acerca de cómo se estructuran las dinámicas de género en los contextos de violencia organizada. El objetivo es acercarse a un marco explicativo que pueda ofrecer un enfoque feminista y sociológico sobre el género en
es en
Resumen: Este artículo de reflexión aborda el estado de inseguridad desplegado por el Estado neoliberal en Colombia, a partir de una experiencia de conflicto social contemporáneo enmarcado en la jornada de protestas que estallaron en Bogotá en noviembre de 2019 y su r
es en
Resumen: Este artículo responde a la demanda de pensar una noción de política y de subjetividad más allá de los marcos de la racionalidad moderna hegemónica. Para ello se exploran qué elementos propios de la subjetividad política pueden pensarse a partir del entramado
es en
Resumen: A partir de una perspectiva feminista, este artículo plantea que la propuesta de Reforma Rural Integral (RRI) puede contribuir a mejorar las desigualdades epistémicas entre hombres y mujeres dentro del contexto rural. Se revisó cómo ha avanzado la implementac
es en
Resumen: Este artículo presenta un análisis de la formulación e implementación de los programas y políticas del posacuerdo en Colombia respecto al punto 4 del Acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP sobre la Solución al problema de las drogas ilícit
es en
Resumen: El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 fue presentado durante la celebración de los sesenta años del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Como el PND ha sido fuertemente criticado, nos interesa responder las siguientes preguntas: ¿cuáles son los
es en
Resumen: En los últimos años se ha observado que en las regiones de Colombia hay dificultad para acceder a los medios de comunicación, déficit de información y escasa formación democrática, y el cubrimiento periodístico se limita al registro noticioso de los hechos. B
es en
Resumen: Este artículo examina la correlación entre el gasto de gobierno y los ciclos electorales en diecinueve países de América Latina en el periodo 1990-2017. Los resultados obtenidos con el método generalizado de los momentos (MGM) sugieren que el gasto corriente
es en
Resumen: La globalización afecta significativamente la capacidad de los Estados para gobernar los flujos. Dos preguntas importantes surgen recientemente en las relaciones internacionales: ¿cómo ha afectado la globalización a las zonas fronterizas? y ¿qué explica estos
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
