{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El propósito de este artículo es mostrar los resultados de la revisión del alcance y las limitaciones de la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC) del gobierno de Colombia a partir de los modelos analíticos del policy mix y en las doce estrategias ci
es en
Resumen: Este artículo apunta al análisis de las redes clientelares entre los sectores populares y grupos políticos en Medellín entre 1960 y 1980. A través de enfoques socioantropológicos se propone una reinterpretación de las estrategias que los líderes de Juntas de
es en
Resumen: En este artículo se analizan las estructuras de capital político de los intendentes de la provincia de Santiago del Estero en el periodo 2006-2018. Se parte de que estos representantes portan una serie de atributos que combinados conforman una estructura de c
es en
Resumen: El artículo presenta y analiza diversos estudios politológicos, sociológicos, historiográficos y de otra índole académica, sobre los partidos políticos en Colombia durante el siglo xix, específicamente, frente al proceso fundacional y la asimilación de ideas
es en
Resumen: La tesis de la politóloga islandesa Anna Jónasdóttir sobre el patriarcado es que en la actualidad este se fundamenta en la explotación del amor de las mujeres por parte de sus compañeros sentimentales. El propósito de este artículo es evaluar esta influyente
es en
Resumen: La representación mediática de la violencia en contra de líderes sociales tiene una alta incidencia en su comprensión por parte de la opinión pública y la acción gubernamental para enfrentar dicha problemática. Gran parte de ese proceso se adelanta hoy en día
es en
Resumen: Este artículo aborda el consumo y apropiación de medios audiovisuales en Colombia, México y Argentina, con el fin de poner en evidencia la incidencia en las subjetividades políticas y los procesos de memoria en los jóvenes universitarios. Para esto se partió
es en
Resumen: Esta reseña destaca los aportes que hace el libro de Gonzalo Medina Pérez para esclarecer detalles, secretos, claves y protagonistas de la Operación Jaque no revelados en los diversos trabajos publicados con motivo de la acción militar que permitió el rescate
es
Resumen: El libro gira en torno al presupuesto de que en las guerras civiles no existen actores completamente monolíticos y que, por tanto, si se analiza la estructura de poder de estos es posible identificar líneas duras o extremistas, y líneas blandas o moderadas. L
es
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
