{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Más allá de la soberanía. La Amazonía y la geopolítica de la invisibilización, énfasis en Colombia y Brasil
Gisela da Silva Guevara

Resumen: Con este artículo se propone analizar las implicaciones que tuvo la formación de imaginarios y visiones estigmatizantes alimentada a partir de los centros de poder, sobre todo, en Colombia y Brasil, respecto a las tentativas de inclusión de los espacios amazó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Militancia política y armada de estudiantes universitarios en los orígenes y primera etapa del Ejército de Liberación Nacional (ELN), 1962-19731

Resumen: En este artículo se analiza el rol político y militante de algunos estudiantes universitarios en la creación y primera etapa de existencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia. Se acude a una metodología cualitativa de enfoque interpretativo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La justicia transicional desde los excombatientes. Representaciones sociales de un grupo de reincorporados sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Alejandro Arce Sánchez

Resumen: En este artículo se abordan las representaciones sociales que los reincorporados, exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), elaboran de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a través de la relación q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Globalización, territorio y movimientos sociales. Tensiones y conflictos ante la expansión del modelo agroindustrial en la subregión Norte del departamento del Cauca, Colombia

Resumen: En este artículo se abordan los impactos de la globalización y del modelo agroindustrial en los territorios locales y las comunidades asentadas, cuyo propósito es caracterizar, a partir de una perspectiva metodológica multinivel, los debates sobre la globaliz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020
Lenin Eduardo Guerra García

Resumen: En este artículo se busca determinar la influencia de los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias en Colombia entre 1960 y 2020. A partir de un análisis de política comparada para evaluar las propuestas de reforma agraria se identificaron dos paradi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marx y Sarmiento en simultáneo. Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie

Resumen: Las profundamente disímiles obras de Marx y Sarmiento postulan dos divisiones fundamentales que subsumirían y explicarían sus otras categorizaciones: «burguesía-proletariado» (Marx) y «civilización-barbarie» (Sarmiento). A partir de un abordaje simultáneo, es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajo de representación de las legisladoras de la paridad en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Cintia Rodrigo

Resumen: En este artículo se analiza el trabajo de representación del elenco de legisladoras electas en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Paridad, buscando construir una imagen ajustada de lo que significa su impl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias y formas de configuración política de mujeres víctimas del conflicto armado en la región del Urabá, departamento de Antioquia, Colombia

Resumen: En este artículo se presenta el caso de mujeres víctimas del conflicto armado en el Urabá antioqueño, Colombia, y las trayectorias de vida trazadas por ellas entre las décadas de 1990 y la de 2000, visibilizando la crisis humanitaria, la ausencia estatal fren

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos del desarrollo y construcción de paz en la sustitución de cultivos de coca. Análisis de la participación comunitaria en los casos de Bolivia y Colombia

Resumen: En este artículo se realiza un análisis comparativo de las políticas de control y sustitución de cultivos de coca en Bolivia y en Colombia, respectivamente, a partir del contraste entre dos enfoques de paz y desarrollo -posneoliberal versus neoliberal-, así c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fogel, Ramón. (2023). Estado, mercado y sociedad. Servilibro
Carlos Anibal Peris Castiglioni

Resumen: ¿Cómo influye la presencia o ausencia de un Estado en los mercados en la configuración de la sociedad? A ello, el libro reseñado examina las razones detrás de la configuración política y social de Paraguay desde su establecimiento como región político-adminis

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}