{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Femicide in Latin America: An economic approach

Abstract: Justification: The rising cases of femicide across Latin America have pushed governments to enact specific laws criminalizing this gender-based murder to deter violence and crime against women. However, given the lack of data, the effect of these legislations

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Analysis of Principal Nonlinear Components for the Construction of a Socioeconomic Stratification Index in Ecuador

Abstract: Socio-economic stratification classifies people or groups of people within a society. Although social stratification is a universal characteristic of human societies, the criteria considered to classify individuals is not unique and some methodological approa

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice de Desarrollo Local para Ecuador con datos del 2010

Resumen: El análisis del desarrollo a nivel subnacional ha adquirido relevancia en los últimos años, de manera que surgen varios índices que incorporan dimensiones económicas, sociales y ambientales. En Ecuador los pocos estudios realizados para medir el desarrollo no

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura productiva laboral y pobreza en México: análisis municipal en tres regiones

Resumen: Identificar sectores productivos estratégicos es un tema relevante en el diseño de políticas de desarrollo regional. Este artículo relaciona la estructura pro­ductiva laboral con la pobreza de los municipios de México agregados en tres regiones en 2015. Se es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores detrás del aumento de precios en el sector agrícola a inicios del siglo XXI: rentas, salarios, petróleo y productividad
Hernán Alejandro Roitbarg

Resumen: Durante los primeros años del siglo XXI los precios agrícolas han quebrado la trayectoria dominante por décadas. El trabajo se propone estudiar los determi­nantes de tal cambio. La metodología parte de un enfoque clásico de precios e información de matrices I

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratados de libre comercio y duración de las exportaciones: evidencia a nivel de firma para Colombia
Margalida Murillo Cindy Paola Leal

Resumen: Este artículo analiza la incidencia de los tratados de libre comercio (TLC) sobre la duración de las exportaciones en Colombia. Con datos a nivel de firma-producto-destino se estimaron modelos de duración en tiempo discreto que permitieron identificar que los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La brecha de remuneraciones entre segmentos del mercado de trabajo en la Argentina
Jorge A Paz

Resumen: En economías con mercados laborales duales, las trabajadoras y los trabaja­dores que se desempeñan en el segmento formal perciben una remuneración más alta que quienes lo hacen en el segmento no formal. Este artículo pretende identificar y cuantificar el peso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}