{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación entre el gasto público por alumno y los retornos de la educación en Perú: un análisis por cohortes
Luis García Sara Sánchez

Resumen: Entre 1960 y 1990, el gasto público real en educación por alumno en Perú mostró una caída drástica en todos sus niveles, para mostrar luego una moderada recuperación hasta 2015. La teoría económica relaciona este gasto con la calidad de la educación, la cual

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sostenibilidad ambiental y calidad institucional: interacciones

Resumen: Mientras que los objetivos de desarrollo sostenible son comunes a todas las economías, la performance ambiental difiere entre regiones. Los motivos de esta divergencia son variados. En particular, en el presente trabajo se analiza la posible existencia de una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
How is climate change adaptation aid allocated? A study of climate justice in Ecuador
Paul Cisneros Mercy Ilbay-Yupa

Abstract: In this paper, we analyze the allocation of climate adaptation aid in sub-national and local jurisdictions in Ecuador. We examine the influence of physical and socioeconomic vulnerability and local capacity as explanatory variables for aid allocation. As part

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Routinization and Employment: Evidence for Latin America

Abstract: We study changes in employment across occupations characterized by different degrees of exposure to routinization in the six largest Latin American economies over the past two decades. We combine our own indicators of routine task content (RTC), based on info

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercosur

Resumen: Este artículo investiga los cambios estructurales en la volatilidad cíclica del crecimiento de las economías de Uruguay, Argentina y Brasil entre 1980 y 2018. Poniendo el foco en lo sucedido en Uruguay, se analiza la existencia de quiebres estructurales en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}