{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Brote de toxiinfección alimentaria por Norovirus: Estudio epidemiológico y medidas sanitarias aplicadas para evitar su recurrencia

Resumen: Objetivo: Debido a que las Toxiinfecciones alimentarias (TIA) originan daños para la salud, pérdidas económicas y requieren la intervención directa sobre la fuente de contaminación, el objetivo fue realizar un estudio clínico, epidemiológico e higiénico sanit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el uso del antígeno prostático específico y tratamiento de bloqueo androgénico. Un estudio ecológico

Resumen: Objetivo: Determinar si un mayor número de determinaciones de antígeno prostático específico (nPSA) se asocia a un mayor número de tratamientos de bloqueo androgénico (nTBA). Diseño del estudio: Estudio transversal de tipo ecológico. Emplazamiento: Atención P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilidad de los criterios de predicción clínica y del test rápido antigénico para el manejo de la faringitis aguda en un servicio de urgencias

Resumen: Objetivo: Validar los criterios de CENTOR modificados (CENTOR-m) y los tests rápidos de detección del antígeno de Estreptococo del Grupo A (SGA) en la faringitis aguda. Diseño: Estudio de validación de pruebas diagnósticas. Emplazamiento y Participantes: Cien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marcadores Tumorales

Resumen: Los marcadores tumorales son moléculas (generalmente glucoproteínas), que pueden estar elevadas en presencia de un cáncer, bien como reacción del huésped ante el tumor o bien como producto del propio tumor. Estas moléculas, cuya concentración sérica también d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA

Resumen: Estas historias de la LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA, que forman una biblioteca del médico caminante o viajero emocional, son hojas sueltas en las que se escribe sobre paisajes y emociones; son un atlas de geografía emocional. La evocación de un paisa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El médico de familia ante la esclerosis lateral amiotrófica

Resumen: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa con una incidencia de 1-2 casos por 100.000 habitantes/año y una prevalencia de 4-6 casos por 100.000 habitantes (3,5 casos por 100.000 habitantes en España). La mayoría de los casos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comunicación como base en la seguridad del paciente

Resumen: Presentamos el caso de un paciente que, como secuela de un accidente cerebrovascular, presenta afasia. Tanto la enfermería como el médico de familia tenían graves problemas de comunicación, por lo que se realizó un pictograma para mejorar la fluidez entre la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad celíaca y déficit de IgA

Resumen: La enfermedad celíaca (EC) es una alteración sistémica de carácter autoinmune desencadenada por el consumo de gluten y prolaminas en individuos con predisposición genética. Los autoanticuerpos específicos anti-transglutaminasa 2 de tipo IgA, incluyendo antien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Urticaria acuagénica

Resumen: Presentamos el caso de una mujer de 30 años con urticaria acuagénica; también su madre presenta el mismo diagnóstico. La urticaria acuagénica es una forma rara de urticaria física que cursa con habones que afectan generalmente la parte superior del cuerpo. Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Shock anafiláctico con manzana. Síndrome LTP

Resumen: Presentamos el caso de una paciente atendida en urgencias del centro de salud por un cuadro clínico de shock anafiláctico desencadenado tras la ingesta de manzana y realización posterior de ejercicio físico. En alergia a alimentos, hay que tener presente que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Torsade de pointes

Resumen: Presentamos el caso de un varón tratado por convulsiones con diazepam en varias ocasiones. Finalmente se demuestra un síndrome de QT largo adquirido que le predisponía a torsades de pointes manifestándose con convulsiones y, por tanto, tratado erróneamente. S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}