{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Actitudes hacia la prevención y la promoción de la salud en residentes de Medicina Familiar y Comunitaria

Resumen: Objetivo: Conocer las actitudes de los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria (MF y C) hacia las actividades preventivas y de promoción de la salud. Diseño: Estudio observacional de carácter transversal. Emplazamiento: Unidades docentes de MF y C de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento de la estimulación prenatal en los programas de educación maternal en Atención Primaria por parte de las mujeres gestantes

Resumen: Objetivo: Estudiar el grado de conocimiento sobre la estimulación prenatal y los beneficios que se obtienen de esta en mujeres embarazadas de dos Centros de Salud de Talavera de la Reina (Toledo). Diseño del estudio: Estudio observacional transversal. Emp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la comorbilidad y calidad de vida de pacientes mayores polimedicados

Resumen: Objetivo: Describir las características clínicas de los mayores polimedicados, conocer su comorbilidad y analizar su calidad de vida. Diseño: Estudio observacional de carácter transversal. Emplazamiento: Consultas de Atención Primaria de cuatro zonas básicas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Es hora de repensar el uso de los antidepresivos?

Resumen: En los últimos 25 años se ha producido una extraordinaria expansión de la prescripción de antidepresivos, de manera que cada vez más personas los consumen y por un tiempo más prolongado. Esto constituye un problema de salud debido a los daños que producen est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA

Resumen: Estas historias de la LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA, que forman una biblioteca del médico caminante o viajero emocional, son hojas sueltas en las que se escribe sobre paisajes y emociones; son un atlas de geografía emocional. La evocación de un paisa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad celiaca refractaria: cuando la dieta sin gluten no sana

Resumen: Presentamos el caso de una mujer de 61 años con antecedentes de enfermedad celiaca desde los 21, que empieza desde hace doce meses con epigastralgias intermitentes postprandiales, alteraciones del hábito intestinal y pérdida de peso. Afirma el cumplimiento es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neuromielitis óptica de Devic

Resumen: La neuromieltis óptica (NMO) o enfermedad de Devic es un trastorno autoinmune, inflamatorio y desmielinizante del sistema nervioso central, que afecta principalmente al nervio óptico y la médula espinal. Considerada anteriormente como una variante de escleros

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Ramsay Hunt. A propósito de un caso

Resumen: Presentamos el caso de una paciente con parálisis facial periférica coincidente con lesiones vesiculosas herpéticas óticas. El síndrome de Ramsay Hunt es la segunda causa más frecuente de parálisis facial periférica atraumática, con una presentación clínica m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Linfoma en artritis reumatoide tratada con metotrexato

Resumen: Presentamos el caso de una mujer de 62 años con artritis reumatoide en tratamiento con metotrexato que desarrolló un linfoma de células B. Tras el análisis del caso y la revisión de la literatura descubrimos una mayor incidencia de linfomas en pacientes en tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lesiones quísticas pulmonares. Coordinación entre niveles asistenciales

Resumen: Ante la aparición de masas pulmonares en una prueba de imagen se plantea el diagnóstico diferencial entre diversas entidades, incluyendo patología neoplásica o infecciones como la hidatidosis. La coordinación entre los distintos niveles asistenciales permite

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tumoración testicular

Resumen: Presentamos el caso de un hombre de 33 años de edad que consulta por aumento de tamaño del testículo derecho de tres meses de evolución sin otra sintomatología. El cáncer de testículo es un tumor relativamente raro que representa alrededor del 1-1,5 % de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}