{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Percepción de la población general de nuestra especialidad: ¿están de acuerdo los pacientes con las decisiones diagnósticas y terapéuticas adoptadas por el médico de familia?

Resumen: Objetivo. Conocer el grado de conformidad de los pacientes con las decisiones que toma el médico de familia y sus conocimientos sobre nuestra especialidad. Diseño. Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento y Participantes. Realizado en dos centros de sal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobrecarga y autoeficacia percibida en cuidadores primarios informales de pacientes con insuficiencia cardíaca

Resumen: Objetivo. Examinar la asociación entre autoeficacia y sobrecarga percibida del cuidador de pacientes con insuficiencia cardíaca. Diseño. Estudio exploratorio y correlacional de corte transversal. Emplazamiento. Ámbito comunitario. Instituto Nacional de Enfe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metotrexato: toxicidad pulmonar, hepática y hematológica

Resumen: Metotrexato ha sido durante años ampliamente utilizado para el tratamiento de diversas enfermedades. El tratamiento con bajas dosis de metotrexato oral ha alcanzado gran aceptación para su uso en la artritis reumatoide debido a su eficacia y tolerabilidad. La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Meandro

Resumen: Estas historias de la LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA, que forman una biblioteca del médico caminante o viajero emocional, son hojas sueltas en las que se escribe sobre paisajes y emociones; son un atlas de geografía emocional. La evocación de un paisa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Poliquistosis renal

Resumen: Médico de Familia. CentroPresentamos el caso de un varón de 45 años con poliquistosis renal dominante, al que desde hace años se le realiza el seguimiento de su patología renal desde Atención Primaria. La poliquistosis renal es una enfermedad hereditaria que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de moyamoya

Resumen: La enfermedad de moyamoya es una arteriopatía estenosante progresiva que implica la circulación cerebral y que predispone a accidentes cerebrovasculares. Presentamos el caso de un varón con diagnóstico de enfermedad de moyamoya, su evolución hasta la actualid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acidemia Metilmalónica

Resumen: Presentamos el caso de una mujer de 20 años que acude a nuestra consulta por tics motores y fónicos que empeoran con el nerviosismo y desaparecen con el sueño y maniobras de distracción. Se deriva al hospital y se decide su ingreso. Al revisar sus antecedent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distrofia simpática refleja: ¿Predisposición genética?

Resumen: La distrofia simpática refleja (DSR) es una patología compleja que cursa con intenso dolor difuso, está muy poco estudiada y es difícil de definir. Presentamos el caso de dos hermanas con diagnóstico de DSR. En ambos casos la clínica comenzó tras un traumatis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Placas inflamatorias y supurativas en región pubiana

Resumen: Presentamos tres casos correspondientes a pacientes adultas jóvenes con tiña inflamatoria tipo querion de Celso localizadas en región pubiana con extensión a zona vulvar, localización muy poco descrita en la literatura. En los 3 casos se aisló Trichophyton

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psoriasis folicular, esa gran desconocida…

Resumen: La psoriasis es una enfermedad cutánea crónica caracterizada más frecuentemente por placas eritematosas que aparecen normalmente con una distribución característica en superficie de extensión de extremidades, zonas de presión y cuero cabelludo. Aunque el diag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}