{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Frecuentación y calidad de vida de usuarios de consultas de Medicina de Familia

Resumen: Objetivo: Describir la frecuentación de los usuarios de consultas de Medicina de Familia y su relación con la calidad de vida relacionada con la salud, así como analizar los factores asociados a una mayor frecuentación.Métodos: Estudio multicéntrico observaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adherencia a la vacunación antigripal de personas mayores tras participar en talleres específicos

Resumen: Objetivo: Conocer el seguimiento de la vacunación antigripal por ancianos que habían participado en talleres específicos.Diseño: Estudio cuasiexperimental.Emplazamiento: Atención Primaria.Participantes: Se incluyeron 76 personas participantes en talleres sobr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguimiento a dos años de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en dos centros de salud, en España y Portugal

Resumen: Objetivo: Conocer los cambios en el grado de control después de 2 años, de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en un centro de Salud español (público, SESCAM) y otro portugués (Unidad de Salud Funcional).Diseño: Estudio de cohorte.Emplazamiento: Aten

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actualización del Código de Reperfusión Coronaria de Castilla-La Mancha (CORECAM). Medidas de actuación en Atención Primaria

Resumen: La cardiopatía isquémica es la causa más frecuente de muerte a nivel mundial. El infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST es una enfermedad tiempo-dependiente cuyo pronóstico se asocia, en gran medida, con el manejo óptimo inicial realizado en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abordaje de las infecciones odontogénicas por el Médico de Familia

Resumen: Las infecciones odontogénicas son muy frecuentes y representan el 10 % de las prescripciones antibióticas en España. Para el médico de familia es importante conocer los distintos cuadros clínicos para elegir adecuadamente el tratamiento, así como hacer hincap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA Pantano

Resumen: Estas historias de la LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA, que forman una biblioteca del médico caminante o viajero emocional, son hojas sueltas en las que se escribe sobre paisajes y emociones; son un atlas de geografía emocional. La evocación de un paisa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De rotura fibrilar a linfoma del manto

Resumen: Presentamos el caso de un varón que, mientras realizaba ejercicio en la playa, presentó un fuerte dolor en la pantorrilla. Después de varios días apareció un dolor en el costado izquierdo que aumentaba con los movimientos respiratorios. Acudió a nuestra consu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Otras causas de dolor abdominal: síndrome de la arteria mesentérica superior

Resumen: La clínica del síndrome de la arteria mesentérica superior se basa en los siguientes síntomas: dolor epigástrico postpandrial, saciedad temprana, náuseas o vómitos biliosos, sobre todo en pacientes con una pérdida significativa de peso reciente o con una inte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Varicela, afectación palmo-plantar y neumonía

Resumen: La varicela es una enfermedad propia de la infancia; su presentación en adultos es muy poco frecuente y suele asociarse a cuadros de mayor gravedad y afectación sistémica. Se presenta como un exantema generalizado de diseminación centrípeta, pruriginoso y ple

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Osteítis fibrosa quística en paciente con hipercalcemia asintomática

Resumen: La hipercalcemia es un hallazgo casual frecuente en el ámbito de la Atención Primaria, así como en los servicios de Urgencias. Valores poco elevados de calcemia o una instauración gradual de la misma suelen pasar clínicamente desapercibidos, por lo que su dia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oftalmoplejia dolorosa

Resumen: La oftalmoplejía dolorosa es una entidad poco frecuente que se caracteriza por dolor orbitario asociado a parálisis oculomotora ipsilateral, en algunos casos con afectación simpática ocular y alteraciones sensitivas a nivel de los territorios inervados por la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}