{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: el objetivo de esta revisión es analizar y conocer si los determinantes sociales influyen en la incidencia de la COVID-19.Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática exploratoria para obtener una visión general de la evidencia disponible hasta
es en
Resumen: Objetivo: conocer y analizazr las repercusiones que tienen los incidentes críticos (IC) identificados y recogidos por los residentes Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) en su portafolio formativo de formación reglada.Métodos: estudio cuanti-cualitativo, re
es en
Resumen: Objetivo: analizar los itinerarios formativos de todas las Unidades Docentes (UUDD) de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) del país y conocer el grado de adecuación al Programa Oficial de la Especialidad (POE).Diseño: transversal, de análisis de datos secu
es en
Resumen: Objetivo: estimar la prevalencia del síndrome de burnout en profesionales de medicina y enfermería de los centros de salud acreditados para formación sanitaria especializada de las Áreas de Salud de Elda y Alicante-San Juan.Diseño: estudio descriptivo observa
es en
Resumen: Los cambios organizativos que se hicieron durante la pandemia se vivieron como una oportunidad de desarrollar prácticas de valor y resolutivas, priorizar intervenciones que han demostrado eficacia y dejar de hacer lo que no deberíamos hacer. Después de varias
es en
Resumen: Estas historias de la LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA, que forman una biblioteca del médico caminante o viajero emocional, son hojas sueltas en las que se escribe sobre paisajes y emociones; son un atlas de geografía emocional. La evocación de un paisa
es en
Resumen: El quiste del canal de Nuck es una anomalía congénita infrecuente producida por la persistencia del proceso vaginalis, que procede del peritoneo parietal que acompaña al ligamento redondo dentro del canal inguinal de la mujer. El equivalente masculino sería e
es en
Resumen: El síndrome de Eaton Lambert es un trastorno de tipo autoinmune que afecta a la unión neuromuscular. Cursa con debilidad muscular proximal y simétrica y en el 60% de los casos se asocia a una neoplasia subyacente. Dado que esta debilidad es de inicio insidios
es en
Resumen: El tumor miofibroblástico inflamatorio (TMI) es un tumor del estroma submucoso raro cuya presentación más frecuente es en el pulmón. Se trata de un tumor heterogéneo, formado por células fusiformes, inflamatorias y miofibroblastos, que por lo general es benig
es en
Resumen: Objetivos: reconocimiento de una patología muy poco prevalente en Atención Primaria que cursa con sensación de humedad en la cara.Metodología: se expone un caso en el que tras la anamnesis se plantea la realización de la prueba de Minor para dilucidar tanto l
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
