{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivos: conocer el grado de implementación de la Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) en el grado de Medicina de todas las universidades españolas.Métodos: estudio descriptivo transversal, llevado a cabo entre enero y marzo de 2023. Cuestionario ad hoc,
es en
Resumen: El objetivo es evaluar un seguimiento telemático (web o aplicación app) para pacientes con sobrepeso/obesidad y otros dos factores de riesgo cardiovascular: hipertensión arterial (HTA), dislipemia, diabetes mellitus (DM), sedentarismo, consumo tabáquico. Dise
es en
Resumen: Objetivo: la pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto psicológico en los profesionales sanitarios, a menudo manifestándose como burnout. Nuestro objetivo fue estimar la prevalencia del burnout en médicas y médicos de familia de Cataluña durante la pandemi
es en
Resumen: Objetivo: describir la proporción de las personas transgénero mayores de 45 años que solicitan acompañamiento médico o psicológico, así como sus características sociales, historia identitaria, presencia de factores de riesgo cardiovascular, tratamiento hormon
es en
Resumen: Una de las competencias en la Medicina Familiar y Comunitaria es la atención a la patología urgente, ya sea en el ámbito hospitalario o extrahospitalario. El programa de la especialidad así lo recoge y la formación de los profesionales de Medicina Familiar y
es en
Resumen: Estas historias de la LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA, que forman una biblioteca del médico caminante o viajero emocional, son hojas sueltas en las que se escribe sobre paisajes y emociones; son un atlas de geografía emocional. La evocación de un paisa
es en
Resumen: Presentamos el caso de un hombre de 61 años en el que se halló de forma incidental un encondroma a nivel proximal de fémur. Tras seguimiento, se observó la estabilidad de la lesión. El encondroma es un tumor de origen cartilaginoso benigno. Se localiza princi
es en
Resumen: La acro-osteólisis es un hallazgo radiológico infrecuente caracterizado por una reabsorción o destrucción ósea que afecta típicamente a las falanges distales de la mano.Sus causas son múltiples. Puede estar asociada a enfermedades sistémicas, tener un origen
es en
Resumen: Se presenta el caso de una mujer de 74 años que refiere prurito leve generalizado de 3 meses de evolución con aumento progresivo del mismo. Tras un seguimiento por parte de su médico de familia por la gran sintomatología referida, a pesar de seguir tratamient
es en
Resumen: Introducción: el fenómeno de Raynaud del pezón es una patología poco frecuente. Puede presentarse asociada a hipertiroidismo o enfermedades autoinmunes del tejido conectivo. Presentamos un caso asociado a hipertiroidismo.Caso clínico: mujer, de 39 años, que c
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
