{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: el objetivo de esta revisión es estudiar el efecto que los determinantes sociales de la salud tienen sobre la prevalencia y pronóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).Métodos: se ha hecho una revisión exploratoria (scoping revie
es en
Resumen: Objetivo: comparar la frecuencia de eventos tromboembólicos agudos en pacientes atendidos en urgencias de un hospital comarcal durante las primeras semanas de la pandemia de COVID-19 del año 2020 respecto al año anterior.Material y métodos: estudio retrospect
es en
Resumen: Antecedentes y objetivo: identificar barreras y facilitadores para el uso de las guías de práctica clínica (GPC) por residentes de Medicina Familiar y Comunitaria.Material y métodos: metodología cualitativa. Se formaron tres grupos focales, total 28 residente
es en
Resumen: La realidad actual del diagnóstico y tratamiento de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) justifica un abordaje multidisciplinar y coordinado entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria, contemplando la bidireccionalidad y la comunic
es en
Resumen: Estas historias de la LIBRETA DE VIAJE DEL MÉDICO DE FAMILIA, que forman una biblioteca del médico caminante o viajero emocional, son hojas sueltas en las que se escribe sobre paisajes y emociones; son un atlas de geografía emocional. La evocación de un paisa
es en
Resumen: La úlcera de Lipschütz, llamada así por el dermatólogo austríaco que la describió por primera vez en 1913, es una patología poco frecuente que se debe considerar en el diagnóstico diferencial de las úlceras genitales de mujeres con o sin vida sexual activa. E
es en
Resumen: Presentamos el caso de un paciente que padeció una reacción cutánea intensa tras el contacto con los frutos y las hojas de una higuera y posterior exposición solar. Se trata de una reacción no inmunológica llamada fitofotodermatosis. Es una erupción inflamato
es en
Resumen: La trombopenia inducida por fármacos (DITP) es una trombocitopenia adquirida debida a anticuerpos reactivos a plaquetas dependientes de fármacos que causan destrucción plaquetaria. Desde el inicio de la vacunación para SARC-CoV-2 han ido apareciendo casos de
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
