{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aproximación a un indicador para estimar la magnitud del esfuerzo físico en las labores de cultivo

Resumen: A escala finca los indicadores sociales de sostenibilidad agrícola más comunes son las horas-labor y la estacionalidad de la mano de obra. La magnitud del esfuerzo físico que los trabajadores invierten en las actividades agrícolas normalmente no se utiliza co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visitantes florales no polinizadores en plantas del género Cucúrbita y su relación con la presencia de abejas polinizadoras

Resumen: Los insectos visitantes de flores pueden ser polinizadores o, por el contrario, no tener relación con el proceso reproductivo de las plantas. Las interacciones entre visitantes florales polinizadores y no-polinizadores pueden influir negativamente en la trans

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de sostenibilidad de modelos asociativos agropecuarios en Antioquia

Resumen: Los modelos asociativos rurales son estructuras socioeconómicas que propenden por el mejoramiento continuo de la comunidad y su éxito depende de una adecuada gestión y liderazgo, teniendo en cuenta indicadores de tipo: social (S), económico (E), empresarial (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maduración en poscosecha de frutos de aguacate cultivares Hass y Méndez tratados con etefón

Resumen: Un problema en poscosecha de aguacate (Persea americana Mill.) es la heterogeneidad en la maduración de los frutos, debido a diferencias en el momento de amarre y la incapacidad para madurar en el árbol, situación que provoca inconsistencias en la calidad y d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la dinámica de tostado sobre las propiedades del licor de copoazú (Theobroma grandiflorum Willd. ex Spreng. Schum.)

Resumen: En un trabajo conjunto entre la Universidad del Tolima y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) en el Centro de Nataima, Colombia, se generaron curvas de tostión de almendras de Copoazú (Theobroma grandiflorum) evaluando el efecto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dryer design parameters and parts specifications for an industrial scale bagasse drying system

Abstract: The sugar industry is an ideal sector for electricity cogeneration due to a large amount of burnable bagasse produce as a by-product. Bagasse produced in the sugar industry always consists of moisture affecting the efficiency of a boiler in the cogeneration p

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microbiological attributes of a cultivated Plinthosol with sugarcane on different levels of straw

Abstract: The objective of this work was to evaluate the microbiological attributes of a Plinthossol cropped with sugar cane in straw. The experiment was installed in União (04 ° 51’09”S and 42 ° 53’10 ‘’ W, altitude 52 m), northern region of Piauí state, Brazil. The e

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que afectan la calidad de semillas y el potencial productivo de la cebolla (Allium cepa L.)

Resumen: La calidad fisiológica de la semilla garantiza óptimos rendimientos de cultivo. En el de Posgrado de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), estado Lara, Venezuela, se estudiaron los factores que inciden en la calidad de semillas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Molecular characterization of Iranian dromedaries using microsatellite markers

Abstract: Considering the importance of maintaining the genetic diversity in native animals, this study conducted to analyse genetic diversity in dromedary populations in the north of Kerman province, Iran, using eight autosomal microsatellite markers. Eighty-one blood

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Successive crops of broccoli, green corn and pea after taro (Colocasia esculenta) - sunn hemp (Crotalaria júncea) consortium

Abstract: Aiming to assess the residual effect of the biomass of the taro-sunn hemp consortium on the performance of the successive crops of broccoli, green corn and peas, an experiment, with 11 treatments, corresponding to the cutting of Crotalaria júncea in the taro-

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}