{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Patrones de manejo de agroecosistemas deforestados y estrategias de vida de fincas amazónicas de Cacoal, Brasil

Resumen: Las poblaciones humanas en la Amazonia forman parte de los ecosistemas en los que viven. La escala y la intensidad de las actividades humanas tienen un impacto significativo en estos ecosistemas, con efecto local, nacional y global. El objetivo del estudio fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ecología humana a través de la teoría del comportamiento planeado y jerarquización de necesidades en cacaocultores

Resumen: En los sistemas productivos hay una estrecha relación entre los productores y la naturaleza. Esta situación ha sido estudiada dentro de la ecología humana, por lo que el objetivo de este trabajo fue analizar la percepción que tenían los cacaocultores de Cauca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios ambientales en agua y sedimentos por acuicultura en jaulas flotantes en el Lago Guamuez, Nariño, Colombia

Resumen: La acuicultura abastece la producción de proteína animal de forma rentable y sostenible, sin embargo, sus producciones generan cambios a nivel ecológico y ambiental. Para este estudio, se determinaron cambios en la calidad del agua y en los sedimentos relacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización fisicoquímica y propiedades morfológicas de quitina y quitosano de Bombyx mori L. Híbrido Pílamo 1

Resumen: El uso de biomateriales como la quitina y el quitosano ha venido aumentando en los últimos años y con esto sus aplicaciones biotecnológicas. Una fuente alternativa de obtención de estos son los insectos, entre los que se incluye el Bombyx mori L. (gusano de s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del uso de suelo sobre el secuestro del carbono orgánico en un área natural de Medellín, Colombia

Resumen: Este estudio evaluó el secuestro de carbono orgánico del suelo (COS) en cuatro coberturas vegetales (vegetación secundaria VS, plantaciones forestales de Eucalyptus globulus EUC y Pinus patula PIN y pasturas PAS) y su correlación con las propiedades fisicoquí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Influyen las casas de malla en la evapotranspiración de referencia (ETo)?

Resumen: Las casas de malla son una alternativa que permite al agricultor proteger su cultivo de plagas y enfermedades, y permite reducir la aplicación de agroquímicos. Estas casas de malla generalmente se construyen con malla antitrip (pantalla porosa), la cual impid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Critical components and loss factors in inoculated and non-inoculated cowpea varieties grown in the Brazilian Amazon

Abstract: The cowpea (Vigna unguiculata L. Walp) is of social and economic importance in developing countries. There are several factors that lead to low cowpea yields in tropical regions, such as pests and low technological development. This study aimed to identify an

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Benefits of liquid urea and a microbial catalyst on biomass and the nutritional value of Mombasa grass

Abstract: During 2019, an experiment was conducted at the Agricultural Experiment Station in Isabela (Puerto Rico) on an Oxisol with previously well-stablished stands of cv. Mombasa. This experiment assessed the effects of a microbial catalyst (MC) and liquid urea 22-0

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genotype x envíronment ínteractíon for yield of rice hybrids and ínbred varíetíes ín Venezuela

Abstract: Performance tests in múltiple locations are essential to study the genotype x-environment interaction, as well as to identify superior genotypes and testing locations. The objective of this study was to evaluate the adaptability and stability of rice hybrids

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bíometry and pre-germínatíve treatments of seeds from an Amazon endemíc specíes

Abstract: This study aimed to verify the impact of different methods of overcoming dormancy in the germination of Ipomoea cavalcantei seeds, in addition to surveying the biometric data of its seeds and fruits. Ripe fruits were randomly collected from the species' habit

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección molecular de virus en cultivos de uchuva (Physalis peruviana) del suroeste de Antioquia (Colombia)

Resumen: La uchuva es una de las frutas promisorias para la zona andina de Colombia gracias a su alta demanda internacional. En Antioquia, su siembra se concentra en el oriente, aunque otras subregiones como el norte y suroeste presentan condiciones óptimas para su cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Occurrence and dístríbutíon of Bemisia tabaci and Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodídae) on tomato crops in Panama

Abstract: The main open-field and greenhouse producer regions of tomato in Panama (Los Santos, Herrera, Veraguas and Chiriquí provinces) were surveyed to determine the occurrence and distribution of Bemisia tabaci and Trialeurodes vaporariorum during the growing season

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}