{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de la aplicación de tres enmiendas edáficas en las características químicas de dos suelos ácidos

Resumen: La acidez del suelo es un factor crítico que limita el rendimiento agrícola y representa una de las principales formas de degradación del suelo. Para abordar este problema, es esencial aplicar enmiendas edáficas que puedan restaurar las condiciones óptimas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos socioeconómicos asociados al manejo hídrico en la cacaocultura del Valle del Cauca, Colombia

Resumen: La cacaocultura emerge como una opción productiva en expansión, impulsada por la creciente demanda de cacao de calidad a nivel local e internacional. Para capitalizar estas oportunidades se deben implementar tecnologías respaldadas por inversiones y transfere

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la pérdida de grano en una nueva estructura del escudo del cabezal de la cosechadora de girasol (Helianthus annuus L.) en el híbrido confitero

Resumen: En la cosecha de girasol (Helianthus annuus L.) tipo confitero es importante considerar la estructura y el material del escudo del cabezal de la cosechadora, dado que es el implemento que presenta mayor porcentaje de pérdidas. Los objetivos del presente estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obtención de un ingrediente alimentario a partir de pulpa de café

Resumen: La pulpa de café es el primer subproducto generado durante el procesamiento húmedo del café y representa una fuente importante de contaminación y amenaza ambiental. Reducir este riesgo se vuelve imperativo para la industria del café. Este trabajo tuvo como ob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo para la conversión de valores de pH del suelo con dos matrices de extracción en Urabá, Colombia

Resumen: La acidez es una de las principales propiedades del suelo y tiene relación directa e indirecta con propiedades físicas, químicas y biológicas. Su valor se determina a través de la medición del pH, metodología que varía entre los diferentes laboratorios, para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coffee processing residue extracts on the germination and vigor of maize seeds under water stress

Abstract: Maize (Zea mays L.) is one of the most produced cereals in the world, however, water stress impairs the germination and vigor of its seeds. Agro-industrial residues as the husk and pulp obtained from the processing of coffee fruits (Coffea arabica L.) have hi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo de diferentes pretratamientos para optimizar la viabilidad de semillas de orquídeas

Resumen: Las orquídeas son una de las familias de plantas con más inconvenientes para su propagación, por lo cual es importante conocer la viabilidad de sus semillas. En este sentido, la prueba de tetrazolio y la germinación in vitro son la mejor alternativa para eval

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la aplicación foliar de biol de estiércol bovino en el cultivo de maíz híbrido

Resumen: El uso de recursos naturales renovables y la optimización de los procesos biológicos permiten avanzar hacia prácticas más sostenibles y resilientes en cultivos transitorios como el maíz. Este estudio evaluó el efecto de la aplicación foliar de biol de estiérc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la distancia de plantación en la productividadde ajo (Allium sativum L.) del clon “Criollo Víctor”

Resumen: Los rendimientos del cultivo del ajo (Allium sativum L.) en Cuba, una de las hortalizas más usadas en la culinaria de la isla, son bajos. Es bien sabido que la época y la distancia de plantación son factores decisivos en los rendimientos obtenidos, sin embarg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferenciación estructural y productiva de propágulos vegetativos de piña MD2 (Ananas comosus L. Merrill)

Resumen: En esta investigación se evaluó la influencia de los propágulos vegetativos de piña MD2 sobre la duración del ciclo del cultivo, el rendimiento y la calidad del fruto en condiciones ambientales de Palmira, Colombia. Para ello se instaló un experimento con 3 p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de control de la broca del cafeto en Jalapa, Nicaragua

Resumen: En Nicaragua el café (Coffea arabica L.) constituye el principal rubro de exportación; y es en la región norte del país donde se cultiva el 80 % de las áreas productivas. La finalidad de esta investigación fue evaluar opciones de control para Hypothenemus ham

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño productivo, nutricional y metabólico de hembras ovinas multíparas recibiendo suplementación mineral inyectable

Resumen: El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la suplementación mineral por vía intramuscular en el desempeño productivo, nutricional y metabólico de hembras ovinas. Dieciocho animales con peso promedio de 48.61 kg fueron divididos en dos trat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}