{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aproximación a la prescripción de actividad física en los adultos mayores

Resumen: En la actualidad, las infecciones de heridas quirúrgicas (IHQ) persisten como problemas. Hoy en día, la inactividad física (IF) se ha reconocido un factor promotor importante de la mortalidad global, especialmente a expensas de enfermedad cardiovascular, la p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad renal crónica como factor de riesgo para complicaciones posterior a la artroplastia de miembros inferiores

Resumen: Las artroplastias de miembros inferiores resaltan como los procedimientos quirúrgicos ortopédicos más comunes, los cuales son utilizados, principalmente, en pacientes con osteoartritis (OA). Este es un trastorno degenerativo caracterizado por mecanismos infla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación y manejo del riesgo de caídas en los adultos mayores

Resumen: Las caídas representan un problema clínico muy frecuente en la atención de los adultos mayores, resultando en lesiones significativas en alrededor de la mitad de los casos, y correspondiendo a costos médicos exorbitantes cada año, además de una reducción marc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia del cuidado de la calidad del sueño en los pacientes con síndrome metabólico

Resumen: El síndrome metabólico (SM) se define como la conglomeración de una serie de trastornos metabólicos como la obesidad abdominal, resistencia a la insulina, hipertensión arterial e hiperlipidemia. En conjunto, estos elementos incrementan el riesgo de enfermedad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integrando el trasplante fecal en la práctica clínica

Resumen: En años recientes, el trasplante fecal (TF) ha ganado un elevado volumen de interés y rápida aceptación. Actualmente el TF se define como la infusión de heces provenientes de un individuo sano a un paciente con disbiosis intestinal, la cual se ha identificado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo de la hiperglicemia en candidatos a cirugía ortopédica

Resumen: Se ha demostrado que la diabetes mellitus (DM) eleva la tasa de morbilidades, entre las cuales destacan las patologías ortopédicas debido a su alta prevalencia, riesgo de complicaciones y mortalidad. No obstante, la hiperglicemia con o sin el diagnóstico de D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos enfoques de evidencia de la anticoncepción de emergencia en adolescentes

Resumen: El embarazo en adolescentes es una problemática de carácter mundial que ocurre debido a situaciones como: sexo sin protección, falta de conocimiento de cómo se usan los métodos anticonceptivos, por no usarlos, no congeniar con la pareja para el uso de los mis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgos ergonómicos en el personal de enfermería del Hospital San Vicente de Paúl, Ecuador

Resumen: Objetivo: Caracterizar los riesgos ergonómicos y daños presentes en el personal de enfermería del Hospital San Vicente de Paúl, Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un enfoque cuantitativo de corte transversal en mencionado hos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Evans-Fisher: reporte de un caso

Resumen: INTRODUCCIÓN: El síndrome de Evans- Fisher (SEF) es una alteración que se caracteriza por la disminución de dos líneas celulares hematopoyéticas como mínimo en ausencia de otro tipo de diagnóstico. La etiología es desconocida, por lo que se considera un trast

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obesidad como factor de riesgo para complicaciones postquirúrgicas en la cirugía estética

Resumen: La obesidad es un problema de salud global que puede afectar la esfera cardiovascular, metabólica e incluso inmunológica. Se reconoce que la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar complicaciones luego de un procedimiento quirúrgico, incluyendo proce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia del control glicémico previo a la artroplastia electiva: ¿opción o necesidad?

Resumen: Existe un solapamiento importante entre la diabetes mellitus (DM) y las artroplastias (AT). El número de pacientes diabéticos que se someten a AT ha aumentado anualmente ya que la DM incrementa significativamente el riesgo de desarrollar osteoartritis grave.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la diabetes mellitus en el manejo del paciente quemado

Resumen: El copioso número de complicaciones inherentes a la diabetes mellitus (DM) la marcan como una condición sumamente relevante en las hospitalizaciones por cualquier otra causa. Específicamente, la preexistencia de DM en pacientes hospitalizados por quemaduras s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}