{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Enseñanza de la informática biomédica en las escuelas de medicina de México: situación y propuestas de mejora
Israel Huerta Ibarra

Resumen: En México, la importancia de la informática biomédica (IB) en el sistema nacional de salud va aumentando, aunque se percibe que falta una masa crítica de profesionistas de la salud capaz de explotar los sistemas derivados de esta disciplina. Se realizó una in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistemas de gestión del aprendizaje en dispositivos móviles: evidencia de aceptación en una universidad pública de México

Resumen: Los más reconocidos sistemas de gestión del aprendizaje son ahora accesibles a través de aplicaciones para dispositivos móviles. Estos sistemas representan una herramienta didáctica innovadora que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje y la comunicación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza de la anatomía y la fisiología a través de las realidades aumentada y virtual
Salvador Ruiz Cerrillo

Resumen: La innovación en la enseñanza de la anatomía y la fisiología puede verse favorecida con la implementación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como es el caso de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV). El objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de un test sobre fenómenos sonoros orientado a estudiantes de ciencias de la salud

Resumen: En este trabajo se presenta el proceso de elaboración de un test que busca indagar sobre la comprensión de los fenómenos de reflexión y refracción del sonido, orientado a estudiantes de ciencias de la salud. Para tal efecto, primeramente, se elaboró y aplicó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Video pedagógico sobre la reserva de la biosfera de Mapimí, México: una innovación tecnológica educativa sociocultural

Resumen: Dadas las exigencias de la educación ambiental virtual para el desarrollo sustentable en el mundo, se elaboró un video pedagógico bilingüe (español-francés) sobre la zona natural protegida conocida como reserva de la biosfera de Mapimí. Los objetivos principa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación para la paz y la igualdad en la formación del profesorado

Resumen: Se presenta un proyecto de cooperación educativa desarrollado en la Universidad de Valencia (España), dirigido a la formación del profesorado, cuyo objetivo es promover la educación para la paz y la igualdad, a través de experiencias contextualizadas en la Hu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inclusión de los estudiantes con discapacidad en dos universidades públicas mexicanas
Judith Pérez-Castro

Resumen: En este artículo presentamos los resultados de una investigación realizada con un grupo de estudiantes universitarios con discapacidad, de dos universidades públicas. Nos interesa destacar la perspectiva de estos sujetos en relación con las políticas y estrat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación para la paz: una mirada desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Resumen: El presente artículo ofrece un acercamiento teórico sobre la educación para la paz en el sistema de enseñanza superior hondureño, desde la perspectiva de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Se utiliza una metodología analítica y descriptiva a través

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}