{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X




Resumen: El uso del material didáctico, enfocado en el concepto STEM+A, es presentado de forma descriptiva, basada en la experiencia de niños y jóvenes que participaron en el taller Retos de Ingeniería, actividad vivencial que se llevó a cabo en diversas ferias de cie
es en
Resumen: Utilizada en el contexto educativo, la gamificación coordina diferentes componentes lúdicos para encauzar o producir experiencias de aprendizaje. Consecuentemente, se la considera una herramienta capaz de sufragar ciertas necesidades latentes del sistema educ
es en
Resumen: En los últimos años, la cultura científica se ha convertido en un tema de gran trascendencia para pensar alternativas teóricas y metodológicas de transferencia y aplicación de diversos productos y resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación. Este
es en
Resumen: Este artículo versa sobre el proyecto de innovación educativa Miradas multimedia sobre resiliencia y educación. Este proyecto propone una intervención socio-educativa en pro de la resiliencia de la infancia y juventud en riesgo social de Málaga (España), desd
es en
Resumen: En un momento decisivo para la educación superior, inmersa en la conceptualización y puesta en marcha de estudios adaptados a las necesidades de la sociedad digitalizada y de la información, la renovación metodológica y la flexibilidad se reivindican como ele
es en
Resumen: El artículo presenta fundamentos teóricos, metodológicos y de desarrollo tecnológico de un proyecto de Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología denominado MiRA: microscopía y realidad aumentada, la aventura de descubrir y comprender lo que no se ve. La pr
es en
Resumen: La enseñanza tecnológica ha estado durante mucho tiempo fincada en el éxito materialista. Esto ha dado como resultado una creciente esfera llamada tecnosfera. Actualmente, la tecnosfera y la biosfera mantienen una lucha encarnizada; desafortunadamente, la bio
es en
Resumen: Esta investigación examina el huerto escolar como un espacio que ayuda a fomentar las relaciones escolares. De manera particular, se analizan las buenas prácticas relacionales y sinérgicas reportadas por docentes que participaron en su establecimiento en Chia
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |