{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego: vacío de información, preconceptos y perspectivas
Atilio Francisco J. Zangrando

Resumen: La ausencia de ocupaciones tempranas en espacios costeros de Patagonia y Tierra del Fuego contrasta con la evidencia existente para otros sectores de América. En el extremo sur de este continente persiste la imagen de una colonización significativamente más t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigaciones arqueológicas en el noreste de Neuquén: evidencias materiales y tendencias distribucionales preliminares

Resumen: El noreste del Neuquén, en particular la región ocupada por la sierra del Auca Mahuida y áreas aledañas, presenta una escasa frecuencia de estudios arqueológicos. El objetivo general de este trabajo es estimar la intensidad y características de la ocupación h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los instrumentos líticos de los sitios Laguna La Redonda y Laguna Muscar 2 (partido de Gral. Lamadrid, provincia de Buenos Aires)

Resumen: El sitio Laguna Muscar 2, cuya ocupación data del Holoceno medio (ca. 5000 años AP), y el sitio Laguna La Redonda, asociado contextualmente al Holoceno tardío, se ubican en la cuenca del arroyo Salado, en la región pampeana bonaerense. En este trabajo se pres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de residuos orgánicos en tecnología cerámica durante el Holoceno tardío en el centro-oeste de Santa Cruz, Argentina

Resumen: En este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre los usos de la tecnología cerámica en los grupos cazadores recolectores del centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina, hacia fines del Holoceno tardío. Para tal fin se realizaron anál

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El uso de plantas como fumatorios en los partidos de Magdalena y Punta Indio (Buenos Aires): un análisis de microrrestos vegetales en pipas arqueológicas de la ribera rioplatense

Resumen: Presentamos los resultados del análisis de microrrestos vegetales contenidos en dos conjuntos de pipas provenientes de sitios arqueológicos de la ribera rioplatense. Se trata de una pipa de características prehispánicas de la localidad de Pipinas (Punta Indio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la concordancia odontométrica a través del error entre observadores e instrumentales
Alejandro Serna Leandro H. Luna

Resumen: La evaluación del error de medición en estudios odontométricos es importante debido a la necesidad de que los resultados generados sean comparables. Entre las diversas fuentes capaces de introducir error, aquella generada por los diferentes instrumentos emple

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}