{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las pinturas rupestres de Aldea Beleiro (SO de Chubut, Patagonia argentina). Nuevos avances y perspectivas

Resumen: Este trabajo presenta los resultados obtenidos a partir del análisis de las representaciones rupestres de tres sitios del área de Aldea Beleiro (SO del Chubut): Casa de Piedra de Roselló, Cueva Alta del Portezuelo y Pedrero de Jara. A partir de una metodologí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las dos cocinas en una estancia puneña: análisis de combustibles leñosos en la Puna de Atacama

Resumen: Las trayectorias históricas en Antofagasta de la Sierra (Catamarca) muestran una de las secuencias ocupacionales más extensas del noroeste argentino. Los estudios antracológicos sistemáticos realizados en este sector de la puna han permitido conocer distintos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion : aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino)

Resumen: En este trabajo se comparan los resultados de un relevamiento con LiDAR aéreo y structure from motion en el sitio inka El Shincal de Quimivil. Este sitio se localiza en la provincia de Catamarca y es considerado uno de los centros políticos, administrativos y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual. Un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca)

Resumen: Se presentan los resultados del análisis de macrorrestos carbonizados de Prosopis spp. recuperados en el recinto 34 del sitio El Molino (Valle de Hualfín), en el que se localizó un entierro humano. Se estudiaron 70 restos de vainas, endocarpos y semillas del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La quebrada de Miriguaca: una historia del habitar en los últimos 4000 años (Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca)

Resumen: Presentamos una historización de las formas en que fue habitada, vivida y construida la quebrada de Miriguaca (puna meridional) en los últimos 4000 años. A partir de la sistematización de los datos generados durante más de 14 años, y con el aporte de resultad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impresiones textiles en la alfarería procedente de sitios arqueológicos del centro-este de la provincia de Santa Fe (Argentina)

Resumen: En este trabajo se presenta el primer análisis de las improntas textiles halladas en fragmentos cerámicos de los sitios Arroyo Cululú 1, Familia Primón, Ombú de Basualdo y Campo Cervi, ubicados en el centro-este de la provincia de Santa Fe (Argentina). Esta á

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos de movilidad humana en Patagonia centro- meridional a través del análisis de artefactos líticos y sistemas de información geográfica

Resumen: Durante mucho tiempo, Pampa del Asador fue considerada la principal fuente de obsidiana negra en Patagonia centro-meridional (Argentina). Recientemente se localizó una nueva fuente secundaria con igual composición geoquímica a más de 170 km al sudeste, en 17

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de los recursos líticos en la localidad arqueológica Laguna Giaccone (Campo de Dunas del Centro Pampeano) durante el Holoceno tardío

Resumen: A lo largo del presente artículo se exponen los resultados del estudio tecnomorfológico y tecnológico del conjunto lítico de la localidad arqueológica Laguna Giaccone (partido de Lincoln, Buenos Aires). La muestra analizada da cuenta de una explotación mayori

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}