{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El aprendizaje del método clínico en la formación médica actual. Una reflexión polémica, necesaria e impostergable

Resumen: Sigue siendo el método clínico un tema medular en la formación médica. En este artículo se realiza un análisis reflexivo, conducido por una serie de preguntas que implica a los participantes del proceso docente educativo y a elementos de la política instituci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A propósito de las publicaciones médicas cubanas en los últimos 60 años. Una mirada desde Cienfuegos
Alfredo Darío Espinosa Brito

Resumen: Este trabajo revisa la evolución de las publicaciones médicas cubanas en los últimos 60 años, desde la óptica del autor y su experiencia profesional en Cienfuegos. Se mencionan los esfuerzos realizados, los principales resultados obtenidos y los posibles fact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psicodinámica familiar y apoyo social en adolescentes con conducta suicida. Área VI. Cienfuegos

Resumen: Fundamento: la conducta suicida en la adolescencia se ha convertido en un problema de salud pública, con gran repercusión emocional, costo económico y social.Objetivo: caracterizar las dimensiones de la psicodinámica familiar, comunicación y cohesión, así c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis estomatológica

Resumen: Fundamento: la salud bucal debe ser vista como componente de la calidad de vida. El uso de prótesis durante largo tiempo, sin que sean cambiadas periódicamente, puede generar dolor e inestabilidad durante la masticación, factores que conjuntamente con otros

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morbilidad y mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda. Cienfuegos, 2014-2015

Resumen: Fundamento: La pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio que afecta a la glándula pancreática. Se asocia a altos índices de morbilidad y mortalidad, a pesar de los grandes avances que se han venido produciendo en los últimos años, en el manejo del pacien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuestionario para caracterizar las lesiones no intencionales en niños de uno a cuatro años

Resumen: Fundamento: las lesiones no intencionales representan una importante causa de morbilidad y mortalidad a cualquier edad y la población pediátrica no es la excepción. Objetivo: validar un cuestionario para caracterizar las lesiones no intencionales en infante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de pacientes con ametropías. Isla de Fogo, Cabo Verde. 2015-2017

Resumen: Fundamento: la incidencia de las ametropías, sobretodo de la miopía, está aumentando a nivel mundial. Son los defectos refractivos no compensados la primera causa de deficiencia visual y la segunda causa de ceguera evitable en el mundo.Objetivo: caracteriza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores socioculturales en relación con la decisión del tipo de parto en adolescentes ecuatorianas

Resumen: Fundamento: El afrontamiento de la maternidad en la adolescencia tiene serias implicaciones para la vida de la madre y su descendencia. Es un proceso en el que influyen diversos factores sociales, culturales, económicos y biológicos.Objetivo: describir la r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacciones anafilácticas ante agentes anestésicos
Evangelina Dávila Cabo de Villa

Resumen: En el quehacer diario del anestesiólogo tiene gran peso el uso de fármacos que presentan propiedades químicas diversas, potencialmente letales, los cuales son aplicados a enfermos con diferentes características y afecciones por lo que su respuesta está en dep

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo enseñar la respuesta inmune? Una propuesta desde la inmunología para la formación del médico general

Resumen: La escuela médica cubana enfrenta, desde hace varias décadas, el desafío de una educación desarrolladora y las exigencias de un proceso educativo que posea una naturaleza semejante. La inmunología, por ser una ciencia transdisciplinaria, es abordada por numer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación del profesor universitario desde una dimensión humana

Resumen: En la sociedad actual se requieren profesionales con alto sentido crítico y ético, que tengan una formación integral técnica, científica, social y humanística, capaces de dar respuestas a las crecientes exigencias a las que se enfrentarán en su vida profesion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilidad del intervencionismo coronario percutáneo en el fallo de la cirugía de revascularización miocárdica. A propósito de un caso

Resumen: El número de procedimientos coronarios en los pacientes que han sufrido anteriormente de revascularización miocárdica, aumentan con el paso de tiempo a consecuencia de un incremento de la esperanza de vida. Repetir un procedimiento de revascularización miocár

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatosis purpúrica pigmentada. A propósito de un caso con localización atípica
Daymí Martínez Rodríguez

Resumen: Se presenta el caso de una paciente femenina de 29 años de edad, con antecedentes de salud referida que acude a consulta por la presencia de máculas hiperpigmentadas asintomáticas de 21 días de evolución, distribuidas de forma lineal en el miembro superior de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la tipología circadiana en estudiantes universitarios en relación con el tipo de carrera

Resumen: Fundamento: El cronotipo es un atributo de los seres humanos, que refleja su fase circadiana individual, y repercute en las funciones biológicas y psicológicas, tanto en la salud como en la enfermedad. Su estudio es particularmente valioso en escenarios educ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad en el análisis de la situación de salud: una meta no cumplida

Resumen: El análisis de la situación de salud es una investigación medular en la Atención Primaria, pues estudia la salud y sus determinantes con el objetivo de encontrar las vías apropiadas para la solución de los problemas en el propio escenario donde surgen y se de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas reflexiones acerca de un gran libro: Actor y testigo. Medio siglo de un trabajador de la salud

Resumen: El libro Actor y Testigo. Medio siglo de un trabajador de la Salud, del Dr. C. Francisco Rojas Ochoa, es un texto de los llamados indispensables para estudio y consulta de todos los que laboran en el sector de la salud en cualquiera de sus campos, tanto de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}