{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hallazgos de la ecoencefalografía transfontanelar en niños con fontanela anterior abierta y factores de riesgo asociados

Resumen: Fundamento: el uso del ultrasonido en pediatría favorece el diagnóstico primario de algunas enfermedades. El ultrasonido transfontanelar es el más usado para detectar alteraciones intracraneales. Objetivo: identificar tipo de hallazgo ultrasonográfico en niñ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La lógica de la evaluación teórico-práctica en los exámenes estatales. Una reflexión desde la teoría didáctica

Resumen: La adecuada evaluación del aprendizaje de los estudiantes es una cuestión pedagógica de reconocida importancia universal. La intención de este artículo es promover un análisis reflexivo acerca de la lógica con que son realizados, en el contexto de la educació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta del sistema municipal de salud al huracán Irma. Aguada de Pasajeros, 2017

Resumen: Fundamento: en la respuesta del sistema de salud ante un huracán, los municipios y sus establecimientos tienen un papel protagónico. Objetivo: describir la respuesta del sistema municipal de salud del municipio de Aguada de Pasajeros ante el paso del huracá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recesión periodontal en pacientes del municipio Rodas. Cienfuegos, 2016-2017

Resumen: Fundamento: Los análisis de la situación de salud evidencian en la actualidad un incremento de la recesión periodontal, enfermedad que constituye un problema de salud bucal relevante. Objetivo: caracterizar la recesión periodontal en pacientes del municipio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aislamientos de Acinetobacter en pacientes ingresados en Unidades de Cuidados intensivos

Resumen: Fundamento: en los últimos años, las bacterias del género Acinetobacter han adquirido importancia epidemiológica de forma gradual y ascendente, debido a su emergencia como patógeno oportunista. Objetivo: caracterizar los aislamientos microbiológicos de Acine

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de colonización nasofaríngea por neumococo en niños de 1 a 5 años de edad institucionalizados en Cienfuegos. 2014-2015

Resumen: Fundamento: El Streptococcus pneumoniae forma parte de la flora bacteriana normal de la mucosa nasal y faríngea. La colonización nasofaríngea antecede a la enfermedad neumocócica y los individuos afectados constituyen el reservorio a nivel comunitario. Objet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Talleres integradores interdisciplinarios en el tratamiento de los contenidos básicos biomédicos y clínicos.

Resumen: Los espacios educativos de interacción social, resultan excelentes ámbitos para explicitar contenidos y encontrarle significado, generando verdadera toma de conciencia de su utilidad. El presente artículo, tiene como objetivo ofrecer valoraciones acerca del p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La literatura gris cambia de color: un enfoque desde los problemas sociales de la ciencia y la tecnología
José Luis Montes de Oca Montano

Resumen: El presente artículo, mediante un enfoque desde los problemassociales de la ciencia y la tecnología,tiene como objetivosfundamentar a nivel teórico la comprensión del cambio de color de que es objeto la llamada literatura gris, particularmente en el segmento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad percibida en servicios de asistencia al adulto mayor

Resumen: La calidad percibida aplicada a los servicios se ha convertido en una estrategia prioritaria; el proceso evaluativo desde la dimensión de la satisfacción de usuarios y prestadores es de vital importancia, lo que implica contribuir a este proceso con la aplica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paludismo por Plasmodium falciparum. Presentación de un caso importado

Resumen: El paludismo o malaria es la enfermedad infecciosa tropical más frecuente del mundo y en dependencia del subtipo del Plasmodiumse puede definir su distribución geográfica. La cantidad de casos reportados en los últimos años ha aumentado debido al incremento e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad boca mano pie. Presentación de un caso

Resumen: La enfermedad boca mano pie es una infección altamente contagiosa, causada por el virus Coxsackie A16 y el enterovirus 71. La transmisión ocurre por contacto directo con secreciones nasales, orales, materia fecal y gotas aerolizadas, en una ruta fecal-oral o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carcinoma metaplásico sarcomatoide de la mama. Reporte de un caso

Resumen: Los tumores metaplásicos de la glándula mamaria son raros. El diagnóstico debe basarse en estudios de hematoxilina y eosina, con confirmación mediante marcadores de inmunohistoquímica. Es un tipo de neoplasia maligna queincluye un grupo heterogéneo de entidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconstrucción estética de fractura no complicada de corona en un paciente con síndrome de Down. Presentación de un caso

Resumen: Las características psíquico-motoras y físicas presentes en los pacientes con síndrome de Down le confieren una mayor susceptibilidad para sufrir lesiones traumáticas en la cavidad bucal, que causan afectaciones desde el punto de vista funcional, estético y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación de médicos investigadores. A propósito del día de la Ciencia en Cuba
Luis Alberto Corona Martínez

Resumen: El artículo resalta la importancia de la investigación científica como función de la profesión médica, al mismo tiempo que particulariza en algunos momentos fundamentales en el proceso de formación de las competencias investigativas: la carrera, la residencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Papel de la Universidad en el desarrollo de la investigación estudiantil en el proceso de formación

Resumen: La Universidad como parte de su misión social forma al estudiante integralmente y lo incorpora al movimiento investigativo desde los primeros años de la carrera. La investigación científica en la Universidad tiene la misión de desarrollar habilidades investig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}