{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Vigencia del pensamiento de Florence Nightingale en su bicentenario
Cruz Xiomara Peraza de Aparicio

Resumen: En el año del bicentenario del natalicio de Florence Nightingale, aún reviste gran interés la amplia visión de su pensamiento. Como una mujer fuera de su tiempo, fue más allá de los referentes propios y del cuidado individualizado; logró conceptualizar la prá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los métodos de estudio anatomopatológicos desde una mirada histórica, social y contextualizada

Resumen: El surgimiento y desarrollo de los métodos de estudio anatomopatológicos guarda una estrecha relación con el desarrollo científico- técnico alcanzado por la sociedad. Los métodos tradicionales empleados para el estudio anatomopatológico de las enfermedades se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias de la pesquisa activa estudiantil. Policlínico docente Fabio D´Celmo. Caonao. Cienfuegos

Resumen: Fundamento: ante la COVID 19, la pesquisa activa estudiantil en la Atención Primaria de Salud cobra vital importancia para la detección precoz de posibles pacientes infectados.Objetivo: describir las experiencias de la pesquisa activa estudiantil desarrolla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pertinencia de métodos estadísticos empleados para medir el clima organizacional en el ámbito pedagógico

Resumen: Fundamento: En la enseñanza superior, el clima organizacional adquiere gran relevancia, dada la necesidad de formar profesionales mejor preparados para el ejercicio de su profesión. En la medición del clima organizacional en calidad de variable cualitativa,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínica de pacientes con morbilidad materna extremadamente grave y su repercusión perinatal. Cienfuegos 2016-2018

Resumen: Fundamento: Estudios realizados dentro y fuera de Cuba demuestran que existe una alta repercusión en la salud del producto de la concepción de madres con morbilidad materna extremadamente grave. Un análisis de esta problemática podría revertirse en una adecu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de la escala de adherencia terapéutica basada en comportamientos explícitos

Resumen: Fundamento: El estudio de la Adherencia Terapéutica es de vital importancia si se quiere que un paciente con condiciones crónicas se ciña a un esquema de tratamiento y es una de las áreas de investigación en la psicología, que permite la exploración e invest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del personal de enfermería para contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Cumanayagua 2019

Resumen: Fundamento: a nivel mundial se ha adoptado un conjunto de objetivos para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas. Se establecieron 17 objetivos de desarrollo sostenible.Objetivo: caracterizar al personal de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del comportamiento de las infecciones respiratorias agudas. Provincia Cienfuegos. Primer trimestre 2020

Resumen: Fundamento: debido a la pandemia actual de COVID 19, es importante conocer las esencialidades tipificadoras de las infecciones respiratorias agudas en general para futuros estudios en que COVID 19 constituirá una categoría de la taxonomía de aquellas, a tene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción y validación del Cuestionario Conciliación vida laboral-familiar como factor de calidad en servicios estomatológicos

Resumen: Fundamento: la conciliación vida laboral-familiar se convierte en un factor de calidad en los servicios.Objetivo: validar un cuestionario sobre conciliación vida laboral - familiar como factor de calidad en servicios estomatológicos.Métodos: se realizó un e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de ancianos fallecidos en Servicio de Cirugía General. Cienfuegos, 2016-2018

Resumen: Fundamento: el envejecimiento es un proceso biológico que conduce a la limitación de la capacidad adaptativa del individuo y a una mayor probabilidad de fallecimiento.Objetivo: caracterizar ancianos fallecidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características de la población atendida en una unidad de cuidados intensivos cubana: estudio del proyecto DINUCIs

Resumen: Fundamento: La descripción de las características generales de pacientes atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos proporciona información valiosa para el perfeccionamiento del trabajo en este servicio.Objetivo: identificar las características y evolución

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo familiar y adherencia al tratamiento en personas afectadas de tuberculosis

Resumen: Fundamento: La adherencia al tratamiento en tuberculosis es relevante, tanto para que su efecto sea exitoso, como para limitar la aparición de la resistencia a los medicamentos.Objetivo: determinar la relación entre el apoyo familiar y la adherencia al trat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del uso de las redes sociales por estudiantes de Medicina

Resumen: Fundamento: En la actualidad, las redes sociales se han convertido en parte de la vida cotidiana de las personas; representan una nueva forma de interacción y uno de los servicios más utilizados, especialmente por los jóvenes. Objetivo: caracterizar el uso d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos imagenológicos útiles en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con COVID-19

Resumen: Las neumonías por virus son la causa principal de infecciones de las vías respiratorias en la comunidad y suelen remitir espontáneamente. Los coronavirus son una familia de virus que causan infección tanto a humanos como a muchos animales. El actual brote se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión de estrategias para promover el envejecimiento activo en Iberoamérica

Resumen: En Iberoamérica se reconocen variadas experiencias que favorecen un envejecimiento activo, y que pueden ser replicadas en diversas comunidades, como estrategias orientadas a una mejor calidad de vida. La presente revisión tiene como objetivo identificar inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada actual a la miastenia gravis

Resumen: La miastenia gravis es una enfermedad crónica autoinmune, poco común, cuya prevalencia ha aumentado desde la década de los 80 debido a la mejoría en su diagnóstico y al aumento de la longevidad de la población. Este trabajo tiene como objetivo realizar una ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del propranolol en hemangioma segmentario de la cara. A propósito de un caso

Resumen: En los hemangiomas de la infancia de tipo segmentario son frecuentes las complicaciones, por lo que es necesario el tratamiento de estas lesiones. El propranolol es en la actualidad la primera línea de tratamiento en estos casos. Se reporta el caso de una lac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parálisis periódica hipopotasémica. Presentación de un caso

Resumen: La parálisis periódica hipopotasémica generalmente es causada por mutaciones autosómicas dominantes en el gen del canal de calcio dependiente del voltaje; las crisis de debilidad, suelen persistir durante horas o días antes de resolverse gradualmente; el nive

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recomendaciones para el manejo perioperatorio en el paciente con COVID-19
José Julio Ojeda González

Resumen: Tomando como base los elementos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud, relacionados con pautas para la prevención y tratamiento de pacientes con COVID-19 y experiencias del personal médico que atiende a estos pacientes durante el periperatorio, ad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Papel de la biblioteca médica en el Proceso Docente Educativo durante la COVID-19

Resumen: La Biblioteca Médica Área VI, perteneciente al Policínico Docente Universiatario Dr. ¨Ramón Claudio Delgado Amestoy¨ es un centro que brinda infomación a los usuarios internos y externos de la demarcación Consejo Popular Castillo- Cen.Es una institución que b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas consideraciones para el cálculo del tamaño muestral en investigaciones de las Ciencias Médicas

Resumen: El proceso de formación y superación permanente o continuada de los profesionales, como un principio de la Educación Médica, se articula con la integración docencia, asistencia e investigación. Para responder a las exigencias de la actividad investigativa, la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}