{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comportamiento de la sepsis en pacientes atendidos en el Hospital Pediátrico Paquito González (2009-2019)

Resumen: Fundamento La sepsis es un serio problema de salud pública. En Cuba, se mantiene como la cuarta causa de muerte en menores de un año. Conocer el comportamiento de esta grave afección en los pacientes, permitirá tener un respaldo científico para plantear estra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo quirúrgico de la escoliosis idiopática del adolescente. Cienfuegos 2013-2017

Resumen: Fundamentación: la corrección y la estabilización de la deformidad se han desarrollado mucho desde la incorporación de los tornillos pediculares lumbares, que son el patrón de oro de la instrumentación espinal en la actualidad.Objetivo: describir los resulta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de pacientes con Hepatitis C en el servicio de hemodiálisis. Cienfuegos 2019

Resumen: Fundamento: La infección por el virus de la Hepatitis C ha sido reconocida como problema de salud a nivel mundial. Objetivo: Determinar las características de los pacientes con Hepatitis C que reciben tratamiento en el servicio de hemodiálisis del Centro Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de capacitación para el diagnóstico y manejo de arbovirosis en Cienfuegos

Resumen: Fundamento La introducción de dos nuevas arbovirosis (Chikungunya y Zika), además del dengue, ha creado un nuevo desafío para la salud pública en las Américas. Por ello es importante conocer el grado de asimilación por los profesionales de la salud respecto a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la calidad del servicio en hospitales públicos peruanos

Resumen: Fundamento Es muy importante que los equipos de salud se encuentren preparados para brindar atención acorde a las necesidades requeridas, y con ello, satisfacer las expectativas de los usuarios. En esto se sustenta el interés que revisten los estudios de cal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínico- quirúrgica de pacientes con pancreatitis aguda. Cienfuegos, 2018-2020

Resumen: Fundamento la pancreatitis aguda es una entidad nosológica grave con una alta morbimortalidad. Requiere de la actualización sistemática en cuanto a aspectos clínicos y terapéuticos para un manejo adecuado. Objetivo: determinar las características clínico qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa sobre consecuencias del tabaquismo en adolescentes de Nuevitas

Resumen: Fundamento: el tabaquismo es un fenómeno social que afecta indistintamente a todos los sectores de la población y representa uno de los mayores problemas para las autoridades sanitarias. Se considera una epidemia de carácter universal y es una gravosa carga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoques sobre anestesia y enfermedad de Parkinson
Evangelina Dávila Cabo de Villa

Resumen: El anestesiólogo en su diario quehacer atiende enfermos de diferentes edades, entre los que se encuentra la población anciana, la cual pasa por un largo proceso en que se produce una serie de cambios como disminución de las reservas funcionales, de la capacid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Encefalomielitis tóxica por anestesia espinal. Presentación de un caso

Resumen: Introducción: Las complicaciones neurológicas como consecuencia de anestesia espinal se han reportado frecuentemente debido al amplio uso de dicha anestesia, la cual puede ocasionar una mielopatía tóxica. Presentación del Caso Paciente de 26 de edad con ante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Divertículo de Meckel perforado. Informe de caso

Resumen: El divertículo de Meckel es la malformación congénita más frecuente del tracto gastrointestinal. Esta entidad nosológica se manifiesta de forma asintomática en casi la totalidad de los casos y se descubre como hallazgo incidental durante una intervención quir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de diastematomielia asociada a médula anclada en un paciente adulto. Reporte de un caso

Resumen: La diastematomielia es una división del cordón medular, en una longitud variable, por un tabique extradural óseo, fibroso o condroide. Esta forma de disrafia está asociada con otras malformaciones raquimedulares. Se reporta el caso de una paciente de 29 años

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neoplasia benigna de origen mesodérmico, forma clínica y tratamiento. Informe de caso

Resumen: Se presenta un caso clínico de lipoma en lengua de un paciente masculino de 60 años de edad, masculino raza blanca, hipertenso y obeso. La lesión medía aproximadamente 2 centímetros de diámetro, comprometiendo cara dorsal de lengua a nivel de tercio anterior;

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Toxocariasis en edad pediátrica. Presentación de un caso

Resumen: La toxocariasis humana es una importante zoonosis parasitaria causada por formas larvarias del toxocara, un parásito nematodo de perros y gatos. La migración de la larva por los diferentes tejidos blandos en el ser humano genera una serie de entidades clínica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resultados del trabajo de Fisiatría en Cisne II, Ecuador. Enero a abril del 2018

Resumen: Fundamento: Cuba ha prestado sus servicios en muchos países del mundo, dentro de ellos el de Ecuador. Una de las especialidades que allí se ha desempeñado es la Medicina Física y Rehabilitación. Objetivo: describir los resultados del trabajo de Fisiatría en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias curriculares: su implementación en el primer año de Licenciatura de Enfermería

Resumen: Fundamento: En el diseño de la carrera de Licenciatura en Enfermería se han establecido varias estrategias curriculares interdisciplinarias, orientadas a consolidar en los educandos su preparación como futuros profesionales. Objetivo: Analizar la implementac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19
Cristian Antony Ramos Vera

Resumen: Fundamento La pandemia actual por SARS-CoV-2 contabiliza más de un millón de contagios, y ha causado la muerte, hasta ahora, a más de 300 000 personas. Además, ha tenido un gran impacto psicológico en el contexto latinoamericano.Objetivo describir las caract

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adquisición de habilidades por docentes en contextos educativos impuestos por la COVID-19. Universidad Metropolitana de Ecuador

Resumen: Fundamento Los cierres temporales de instituciones de educación superior a causa de la COVID-19, han significado un proceso de rápida asimilación de nuevos contenidos, que antes apoyaban la modalidad presencial, pero que ahora son el único medio de enseñanza.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico sobre el abordaje del tema prevención del cáncer cutáneo en la asignatura Dermatología para la formación del médico general

Resumen: Fundamento: la incidencia de cáncer de piel se ha triplicado, por lo que el conocimiento sobre factores de riesgo y prevención es necesario para el médico general en formación. Objetivo diagnosticar la forma en que se aborda el tema prevención del cáncer cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acerca del carácter retrospectivo o prospectivo en la investigación científica

Resumen: El artículo aborda uno de los elementos metodológicos de usual declaración en los proyectos de investigación: el carácter retrospectivo o prospectivo de los estudios. Se propone utilizar como criterio de clasificación, para considerar si un estudio es de un t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Suicidio por arma de fuego, un problema de salud pública
Jonatan Baños Chaparro

Resumen: El suicidio por arma de fuego es uno de lo métodos más letales y de uso frecuente en niños, adolescentes y adultos mayores. Un historial de intentos de suicidio o discusiones previas sobre la posibilidad de suicidarse, aumenta el riesgo de suicidio. Este resu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tarea docente. Una herramienta necesaria en la formación médica

Resumen: La tarea docente es el núcleo de la actividad independiente y está centrada en la interacción conjunta entre el profesor y el estudiante. En la educación superior esta constituye una manera propicia para establecer la interrelación de los contenidos, de las d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}