{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La toracotomía axilar vertical. Consideraciones anestésicas incluidas en la aplicación de modificaciones

Resumen: La toracotomía axilar vertical es un procedimiento quirúrgico que permite realizar múltiples técnicas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tórax, área que implica consideraciones anestésicas especiales. El presente estudio pretende exponer de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La convalecencia. Algunos comentarios a propósito de la COVID-19

Resumen: La convalecencia es la última etapa de la “historia natural de una enfermedad” -si no ocurre la muerte- y con frecuencia no se le presta toda la atención, por lo que no es ocioso revisitar algunos de sus conceptos básicos. Una vez transcurrido un año del inic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La COVID-19 en Cuba. Apuntes para debates sobre métodos estadístico-matemáticos

Resumen: La epidemiología y los métodos estadístico-matemáticos asociados a ella son campos que adquieren relevancia a la luz del enfrentamiento a la epidemia por el SARS-CoV-2 en Cuba. Para optimizar los esfuerzos en futuras batallas, que al parecer se avecinan, es n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción sobre sus habilidades especificas en estudiantes del tercer año de Estomatología. Cienfuegos, 2019

Resumen: Fundamento: el giro hacia una educación por habilidades supone una nueva cultura de aprendizaje. Comprender que cada estudiante progresa a diferentes ritmos en el dominio de una habilidad implica saber atender oportunamente sus necesidades y la personalizació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reseña histórica sobre la evolución de la especialidad Medicina General Integral en Cienfuegos

Resumen: Se realiza una revisión de los principales acontecimientos acaecidos en la evolución de la medicina familiar en Cuba y en Cienfuegos. Se realizó una búsqueda por las principales bases de datos disponibles en la página del portal de Infomed. Contó con la colab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación del pase de visita como actividad docente asistencial: propuesta de guía de observación

Resumen: La importancia del pase de visita docente asistencial en la formación médica está ampliamente reconocida, razón por la que constituye una ejecución sometida a frecuente control. El obejtivo de este trabajo es proponer una guía de observación para la evaluació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento clínico-epidemiológico de pacientes con dengue. Estudio comparativo de dos series de casos

Resumen: Fundamento La enfermedad causada por el virus del dengue constituye un serio problema de salud para los países tropicales. En la última década se ha asistido a la reemergencia de esta entidad en Cuba, con evidentes cambios en su comportamiento clínico.Objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes confirmados de dengue. Cumanayagua, Cuba. 2019

Resumen: Fundamento: el dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que se ha propagado rápidamente en muchas regiones en los últimos años.Objetivo: describir aspectos clínicos y epidemiológicos de los pacientes confirmados de dengue en el municipio de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concordancia clínico-patológica en fallecidos en el Hospital Pediátrico de Cienfuegos (2000-2015)

Resumen: Fundamento La concordancia y discrepancia de las causas de muerte entre el diagnóstico clínico y el morfológico son, de forma indirecta, indicadores de calidad en la atención hospitalaria, y han tenido un papel fundamental en la educación médica.Objetivo des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de relaparotomías realizadas en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima (2015-2017)

Resumen: Fundamento Las relaparotomías se asocian a un porcentaje considerable de morbilidad y mortalidad de pacientes que requieren cuidados intensivos; y en torno a este procedimiento resulta complejo decidir cuándo y cómo realizarlo, de manera que sea efectivo en t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico psicosocial sobre salud familiar en núcleos con un adulto mayor institucionalizado en casa de abuelos. Rodas, 2015

Resumen: Fundamento: la familia constituye la primera red de apoyo social del individuo. Su estudio es prioridad, dada la estrecha relación existente entre la salud y el tipo de familia en la que está insertado el individuo, con especial relevancia en el adulto mayor.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los antibióticos y su impacto en la sociedad

Resumen: La introducción de los antibióticos en el siglo pasado ha sido uno de los ejemplos que brinda la historia de intervenciones médicas que cambiaron drásticamente la esperanza de vida de la población. La época dorada de los antibióticos, cuando la aparición de n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del consumo de café sobre la salud

Resumen: El café es uno de los productos comerciales más importantes, y el 70-80 % de la población mundial lo consume. Se realizó una revisión bibliográfica, con el objetivo de describir los efectos del consumo de café sobre la salud. Para ello, se localizaron y consu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tumor de vías excretoras urinarias superiores. Presentación de caso

Resumen: Los tumores del tracto urinario superior representan menos del 5 % de todas las neoplasias uroteliales, con un porcentaje de recurrencia superior al 90 % y una supervivencia a los 5 años que oscila entre el 30-60 %. Por tales razones se presenta el caso de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad inflamatoria orbitaria idiopática. Presentación de un caso

Resumen: El pseudotumor orbitario es la tercera causa de oftalmoplejía dolorosa; constituye un desafío diagnóstico pues obliga a descartar enfermedades de etiología muy diversa que lo provocan. Se presenta el caso de una paciente femenina, de color de piel blanca, de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aneurisma de la vena porta. A propósito de un caso

Resumen: Fundamento: los aneurismas de la vena porta son entidades poco frecuentes, representan aproximadamente el 3% de los aneurismas del sistema venoso. La mayoría de los aneurismas de la vena porta se detectan en pacientes con hígado sano, aunque en algunas ocasio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuerpos extraños ingeridos intencionalmente por un prisionero. Informe de caso

Resumen: La ingestión intencional de cuerpos extraños es frecuente entre prisioneros. Es un fenómeno asociado a un aumento de la morbimortalidad y los costos. Generalmente no requiere de intervención específica, aunque pueden aparecer complicaciones severas, que requi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del ambiente sonoro de la Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y Derivados del Maíz. Cienfuegos, Cuba

Resumen: Fundamento: el ruido se incluye dentro de los cinco principales factores de riesgo de naturaleza física para la salud en el medio laboral. Objetivo: determinar si la contaminación acústica de la Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La utilidad de los programas de ejercicios físicos para prevenir la fragilidad en el anciano

Resumen: La fragilidad es un estado de vulnerabilidad determinado por múltiples factores y está relacionado con el envejecimiento. Actualmente disponemos de escalas sencillas para su evaluación así como de programas de ejercicios físicos que pueden contribuir a reduci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia del servicio de consejería telefónica a personas con afectaciones psicológicas asociadas al aislamiento social

Resumen: Fundamento En las actuales condiciones de aislamiento social, impuestas por la COVID-19, se han implementado líneas de ayuda psicológica vía telefónica. Resulta de interés conocer si es efectiva la contribución de este servicio de consejería; y en qué medida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}