{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En homenaje al aniversario 55 de la muerte del doctor enrique cabrera, el hospital general docente “enrique cabrera”, destaca en el sitial histórico de la institución a reconocidos fundadores y prestigiosas personalidades, entre ellas a la profesora licenciad
es en
Resumen: Introducción: El espectro del compromiso hepático en la enfermedad celíaca es muy amplio e incluye hepatopatías virales y autoinmunes.Objetivo: Caracterizar el comportamiento de los marcadores serológicos de hepatopatías virales y autoinmunes en pacientes c
es en
Resumen: Introducción: La Hipertensión Arterial es el factor de riesgo más frecuente de infarto agudo de miocardio, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras afecciones. Objetivo: Caracterizar el consumo intrahospitalario de medicamentos antihiperte
es en
Resumen: Introducción: El edema macular es la causa más frecuente de deterioro visual en pacientes con retinopatía diabética no proliferativa, la separación de los fotorreceptores, inducida por permeabilidad vascular anormal, reduce el poder de resolución del ojo y l
es en
Resumen: Introducción: El estigma es un constructo social que incluye actitudes, sentimientos, creencias y comportamiento que está configurado como prejuicio y trae como consecuencias discriminatorias hacia la persona estigmatizada. Las personas que padecen algún tras
es en
Resumen: Introducción: La colitis isquémica es la forma más común de isquemia intestinal. Es más frecuente en pacientes mayores de 65 años y están reconocidos los factores de riesgo de la enfermedad. Objetivo: Considerar el diagnóstico precoz de la enfermedad, media
es en
Resumen: Introducción: La hemorragia digestiva alta (HDA) presenta una incidencia mundial entre 50 y 140 pacientes por cada 100 000 habitantes al año; la mortalidad varía de un país a otro, pero en Cuba en las últimas décadas oscila entre 4 y 10% en los de origen no
es en
Resumen: Introducción: Los desórdenes neurosensoriales aparecen vinculados a la exéresis de terceros molares inferiores; su mal diagnóstico y tratamiento acarrean una larga permanencia de los mismos. Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clínico y terapéuti
es en
Resumen: Introducción: La sepsis neonatal temprana es un problema de salud pública y es la principal causa de complicaciones y fallecimientos en las unidades de cuidado intensivo neonatales. Objetivo: Asociar factores de riesgo obstétrico y neonatal con la presencia
es en
Resumen: Introducción: La Calidad de Vida relacionada con salud es una variable que desde hace más de tres décadas se ha convertido en motivo de estudio en distintos problemas de salud con alta prevalencia como es el caso de la diabetes.Objetivo: Determinar la Calid
es en
Resumen: Introducción: Los desafíos científico tecnológicos caracterizan el siglo XXI, requieren los profesores conocer y desarrollar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para gestionar los conocimientos y la superación académica, al desarrollar C
es en
Resumen: Introducción: El inicio de las relaciones sexuales en edades tempranas de la vida supone riesgo biológico, psicológico y social que hacen disfuncionales a muchas familias a nivel mundial. Objetivo: Determinar la influencia del funcionamiento familiar y la
es en
Resumen: Introducción: El sentido de la vida es lo que da significado y ayuda a encontrar un soporte interno a la existencia. Sin embargo, el padecimiento de una enfermedad oncológica pudiera conllevar su pérdida o afectación. Diversos logoterapeutas han intentado ev
es en
Resumen: Introducción: El estudio de la calidad de vida en ancianos reviste una gran importancia con vistas a mejorar los niveles de salud de este segmento de la población. Uno de los factores invocados como determinantes de la calidad de vida es la práctica de activ
es en
Resumen: Introducción: La Inmunodifusión radial simple es una técnica con fundamento inmunológico confiable por su especificidad para la cuantificación de inmunoglobulinas principales y se emplea también para otras proteínas. Las placas de Inmunodifusión comerciales
es en
Resumen: Introducción: La Anoftalmia/Microftalmia es una malformación ocular congénita que se caracteriza por la reducción variable del volumen del globo ocular, la misma requiere de estudios imagenológicos para un diagnóstico más preciso.Objetivo: Demostrar la imp
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
