{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Dr. Miguel Ángel Moreno Rodríguez. Modelo clínico de la Medicina Interna

Resumen: El profesor Miguel Ángel Moreno Rodríguez fue un clínico ejemplar, dedicado a la asistencia y docencia en la especialidad de Medicina Interna. Su curriculum Vitae refleja su destacada labor como profesional, internista y revolucionario. Paradigma para las nue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historia del Departamento de Periodoncia de la Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana, Cuba
Gladys Rodríguez Méndez

Resumen: Se analizan los antecedentes de la creación del Departamento de Periodoncia de la Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana, Cuba.La aprobación de la Especialidad de Periodoncia en 1967 contribuyó a su designación. Se describe como desde su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de los suplementos antioxidantes en la mejoría del desempeño físico atlético. Artículo de revisión

Resumen: Introducción: En la actualidad se ha incrementado el uso de antioxidantes en el ámbito deportivo, sin embargo, no existe evidencia concluyente del efecto de estas sustancias en la mejora del desempeño físico de los atletas. Objetivo: Determinar la efectivid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microalbuminuria como marcador de daño renal en pacientes con hipertensión arterial

Resumen: Introducción: La hipertensión arterial es un poderoso factor de riesgo de daño renal. La prevalencia es muy alta entre los pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Objetivo: Determinar la presencia de Microalbuminuria y su valor como marcador de daño renal e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección asociada a dispositivos en Unidad de Cuidados Intensivos. Oeste de Qatar

Resumen: Introducción: Las infecciones asociadas a dispositivos en unidades de cuidados intensivos tienen un gran impacto. Objetivo: Describir la incidencia y adherencia en el cumplimiento de intervenciones preventivas de infecciones asociadas a dispositivos en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amigdalitis hemorrágica como presentación de Sarcoma de Kaposi

Resumen: Introducción: Las lesiones en la cavidad oral son con frecuencia las primeras evidencias clínicas de la infección por VIH. Una amigdalitis hemorrágica debe hacer sospechar, entre otras causas, que exista un Sarcoma de Kaposi (SK). El SK, considerada una enfe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medicamentos en pacientes con riesgo quirúrgico y su repercusión en Estomatología

Resumen: Introducción: Con el envejecimiento creciente de la población, la práctica estomatológica exige la utilización del conocimiento para identificar y tratar pacientes con enfermedades sistémicas cada vez más frecuentes, lo cual puede requerir el uso de medicame

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el Síndrome de clase II división 2 y la disfunción temporomandibular. Artículo de revisión. Artículo de revisión

Resumen: Introducción: Los pacientes con el Síndrome de clase II división 2, además de presentar clínicamente una relación de molares y caninos en disto-oclusión, muestran una retroinclinación de los incisivos centrales superiores con proinclinación de los laterales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipo de edentulismo parcial bimaxilar y su asociación con el nivel socioeconómico-cultural

Resumen: Introducción: El edentulismo parcial es una condición final a la presencia de caries dental relacionado con diversos factores sociales, demográficos y culturales. Actualmente, existen escasos estudios que valoren el estado de edentulismo parcial y su asociac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección por Angiostrongylus cantonensis (Nematoda: Metastrongylidae) en Rattus rattus (Rodentia: Muridae) en una localidad de La Habana, Cuba

Resumen: Introducción: La meningoencefalitis eosinofílica producida por Angiostrongylus cantonensis (Chen, 1935), es una zoonosis emergente presente en Cuba. En el país existen escasos estudios de prevalencia de infección en los hospederos definitivos, que puedan det

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo del cáncer de mama en un consultorio de la Atención Primaria de Salud

Resumen: Introducción: La incidencia de enfermedades oncológicas se ha incrementado considerablemente en todo el mundo y el cáncer de mama no es la excepción. Objetivo: Identificar los factores de riesgo del cáncer de mama en mujeres atendidas en el consultorio 9 de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Preparación metodológica de docentes de las Licenciaturas en Tecnología de la Salud sobre la clase-taller

Resumen: Introducción: El propósito fundamental de la clase-taller es formar un profesional que resuelva los problemas y situaciones propias de su perfil, por lo que el docente para dirigir acertadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, debe conocer su didáctica y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de desgaste profesional en médicos del Hospital Docente Pediátrico Cerro

Resumen: Introducción: El Síndrome de desgaste profesional o burnout constituye una respuesta al estrés laboral crónico, que se origina al fracasar las estrategias que emplean las personas para tratar estas situaciones. Objetivo: Determinar la frecuencia del Síndrome

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características de patentes de dispositivos para rehabilitación física registradas en los Estados Unidos

Resumen: Introducción: La rehabilitación física puede verse beneficiada con el uso de dispositivos, los cuales en su mayoría suelen ser patentados. La oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos (USPTO) es una de las oficinas de patentes y marcas más grandes y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad en pacientes con enfermedad renal. Instituto de Nefrología. 2016 y 2017

Resumen: Introducción: La Enfermedad Renal Crónica es un problema de salud mundial.Objetivo: Determinar el comportamiento de la mortalidad en pacientes con enfermedad renal en el Instituto de Nefrología durante 2016 y 2017.Material y Métodos: Estudio observacional d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}