{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Dr. C. Ramón Syr Salas Perea y su aporte a la educación en Ciencias de la Salud

Resumen: Varios autores califican de Maestro a todo aquel que enseña; el Dr. Ramón Syr Salas Perea considerado de esta forma, contribuyó al desarrollo de profesionales de la salud, pues guió, asesoró y estimuló el comportamiento de los profesores en el sector salud, a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta de los sujetos con hipertensión arterial a los fármacos antiagregantes plaquetarios

Resumen: Introducción: La terapia con antiagregantes plaquetarios es recomendada como prevención secundaria de eventos cardiovasculares en personas con hipertensión arterial. Sin embargo, en la práctica clínica se encuentran personas que no responden al tratamiento y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19. De la patogenia a la elevada mortalidad en el adulto mayor y con comorbilidades
Miguel Ángel Serra Valdes

Resumen: Introducción: La COVID-19 y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo o SARS-CoV-2 por el nuevo coronavirus está causando una pandemia con alta mortalidad. Aunque aún quedan incógnitas por definir como enfermedad infecciosa viral nueva se ha avanzado en los cono

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epitelioma cuniculatum asociado al virus papiloma humano. Presentación de caso
Mayta Brito Chávez Rafael Mena Pérez

Resumen: Introducción: El epitelioma cuniculatum es una variante infrecuente del carcinoma epidermoide, es el subtipo cutáneo del carcinoma verrugoso, que afecta al pie y que puede estar relacionado con el virus papiloma humano (VPH). El hecho de que la lesión inicia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estabilidad y nivel óseo periimplantario de implantes postextractivos en pacientes de la tercera edad

Resumen: Introducción: Los implantes postextractivos acortan el tiempo en lograr la rehabilitación del paciente, resulta esta condicionante un factor esencial para devolver la calidad de vida en corto plazo a un adulto mayor y mejorar rápidamente su función masticato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgo médico en pacientes estomatológicos según la clasificación ASA

Resumen: Introducción: Realizar un tratamiento estomatológico sin comprometer el estado sistémico ha motivado varios estudios. Entre ellos está la determinación del riesgo médico de los pacientes que acuden a la consulta estomatológica según la clasificación ASA, de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fibroadenoma como causa de tumor en la vulva. Presentación de caso

Resumen: Introducción: El fibroadenoma es una lesión bastante común en mama, pero su localización en la región vulvar es extremadamente rara, con alrededor de sesenta casos, descritos en la literatura. Se presenta como una masa unilateral, subcutánea y asintomática,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estratificación epidemiológica de la mortalidad por suicidio en Cuba, 2011-2016

Resumen: Introducción: La estratificación epidemiológica de riesgo es un proceso que categoriza áreas geoecológicas y grupos poblacionales, de acuerdo con factores de riesgo de un determinado problema de salud. El suicidio en Cuba es la décima causa de muerte y la te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de una rúbrica análitica socioformativa para evaluar promoción de salud bucal

Resumen: Introducción: Contar con instrumentos de evaluación para las acciones de promoción de salud que integren sus principios permite identificar los logros y las áreas de oportunidad para mejorar las prácticas estomatológicas en salud. Objetivo: Diseñar un instr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la donación voluntaria de sangre en internos de medicina de Perú

Resumen: Introducción: Perú ocupa el penúltimo lugar en el número de transfusiones de unidades de sangre y glóbulos rojos por cada 1000 habitantes en 17 países de América.Objetivo: determinar la frecuencia en donación voluntaria de sangre y sus factores asociados en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Deprescripción en el anciano polimedicado. Una mirada reflexiva en el contexto cubano

Resumen: Introducción: El intervencionismo terapéutico excesivo propicia polifarmacia y errores de prescripción en ancianos. En Cuba, el anciano polimedicado es un problema recurrente; sin embargo, la información sobre deprescripción posee difusión limitada en el ámb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilo de vida y rendimiento académico en Farmacología de los estudiantes de Estomatología

Resumen: Introducción: La vida universitaria supone un cambio fundamental en el desarrollo del ser humano que puede influir en su estilo de vida y, a su vez, este puede repercutir en el rendimiento académico. Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo educativo para la gestión académica en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”

Resumen: Introducción: La organización de la gestión académica de la educación de postgrado en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), se corresponde con los resultados esperados en el desarrollo de la medicina tropical. Objetivo: Proponer un Modelo E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades Psicométricas de la Escala de Percepción de Riesgo de VIH en una Muestra de Adolescentes Chilenos, 2018

Resumen: Introducción: La percepción de riesgo es un importante predictor de la conducta de riesgo de contagio por VIH. Dada la escasez de estudios dirigidos a evaluar la validez y confiabilidad de escalas que miden este constructo, se hace necesario avanzar en la va

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cumplimiento de las recomendaciones de actividad física de la OMS por usuarios de bicicletas públicas en un municipio español
Alberto Sanmiguel-Rodríguez

Resumen: Introducción: Uno de los grandes retos de la sociedad es combatir el sedentarismo para prevenir la aparición de enfermedades y problemas cardiovasculares asociados a la inactividad física. Los sistemas de bicicletas públicos son una alternativa sostenible y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Another look at a good approximation of data for the distribution of COVID-19 in Cuba

Abstract: In the article “Adjustment of population growth curve applied to Covid-19 in Cuba”, the authors propose six types of models to approximate data from the distribution of COVID-19 in Cuba, while giving a clear answer to the possible advantages of some considera

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}