{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Lidocaína 2% con adrenalina 1:80000 alcalinizada con bicarbonato de sodio 8,4 % en la anestesia dental

Resumen: Introducción: La alcalinización de la lidocaína ha resultado ser exitosa en el bloqueo del nervio dentario inferior, sin embargo, existen resultados contradictorios respecto a su eficacia clínica.Objetivo: Determinar el efecto de la lidocaína 2 % con adrenali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipo de lectura que prefieren los universitarios de Ciencias de la Salud en Medellín, Colombia
Luis Fernando Restrepo Betancur

Resumen: Introducción: la lectura es fundamental para cualquier persona con el fin de adquirir conocimientos y habilidades en diferentes áreas. Objetivo: evaluar la preferencia por el tipo de lectura en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud, en la ciuda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Curso de Competencia Comunicativa Intercultural a través del inglés en la Educación Médica Posgraduada

Resumen: Introducción: Se presenta el diseño de un curso para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural (CCI) a través del inglés en la Educación Médica Posgraduada. Objetivo: Valorar el diseño del curso, teniendo en cuenta principios de los enfoque

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resistencia a antibióticos del Staphylococcus aureus en estudiantes de una facultad de odontología

Resumen: Introducción: el Staphylococcus aureus es un coco gram positivo que causa diferentes tipos de infecciones; circula no solo en la comunidad sino también en centros hospitalarios. El profesional de odontología está en contacto continuo y por largos periodos du

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto hepatoprotector, antioxidante y anticancerígeno de la espirulina

Resumen: Introducción: la espirulina es un alga que se emplea como un suplemento alimenticio de gran importancia, consumido desde la antigüedad, actualmente son conocidas sus propiedades como hepatoprotector, antioxidante, anticancerígeno, entre otros, que brindan un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación cultural y evaluación psicométrica del cuestionario de conducta sexual segura en jóvenes universitarios chilenos

Resumen: Introducción: Las infecciones de transmisión sexual han tenido un notable incremento en adolescentes, jóvenes y estudiantes universitarios en Chile. Las conductas sexuales riesgosas constituyen un importante factor de riesgo en este grupo etario. La necesida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Situación actual de Cannabis sativa, beneficios terapéuticos y reacciones adversas

Resumen: Introducción: En la actualidad, uno de los temas más polémicos que involucra en gran proporción al campo de la Medicina es el uso terapéutico de la marihuana y su legalización. Esta planta de reconocimiento milenario ha desatado en las últimas décadas disími

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Farmacogenómica: principios y aplicaciones en la práctica médica

Resumen: Introducción: La farmacogenómica, como parte de la medicina de precisión, garantiza un tratamiento óptimo de los pacientes basado en su perfil genético.Objetivo: Describir los principales principios en que se sustenta la farmacogenómica y sus aplicaciones a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala pronóstica de bajo peso al nacer en gestantes del municipio Guanabacoa

Resumen: Introducción: En la actualidad el bajo peso al nacer se mantiene como una problemática vigente alrededor de todo el mundo, constituye uno de los principales problemas obstétricos.Objetivo: Obtener una escala pronostica de bajo peso al nacer en gestantes ate

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados al mejoramiento del desempeño a través de actividades de superación

Resumen: Introducción: A pesar de los esfuerzos por mejorar la calidad de las actividades de superación, no se conocen cuáles son los factores efectivos que garanticen mejoramiento del desempeño profesional producido por estas actividades.Objetivo: Identificar los f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipocalemia sintomática asociada al uso de Llantén (“Plantago major”)
Germán Málaga Percy Herrera-Añazco

Resumen: Introducción: El uso de plantas medicinales se asocia a la creencia de ausencia de efectos adversos.Objetivo: Reportar una posible asociación entre el uso de Plantago major e hipocalemia.Presentación de caso: Paciente mujer de 38 años que acudió con entume

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Laparoscopia de urgencia en la adolescente. A propósito de tres casos

Resumen: Introducción: Está demostrada la importancia de la cirugía de mínimo acceso en las urgencias pediátricas a cualquier edad, por lo que constituye el enfoque actual tanto diagnóstico como terapéutico.Objetivo: Resaltar la utilidad de la laparoscopia para la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La pandemia de COVID-19, estudio de casos: Australia, Nueva Zelandia y Cuba

Resumen: Introducción: La COVID-19, enfermedad respiratoria viral, producida por el SARS- CoV- 2, los primeros casos aparecieron en Wuhan, China, en diciembre 2019, evolucionó a pandemia. La OMS declaró emergencia mundial el 30 de enero del 2020. Se presentan los dato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifestaciones cutáneas secundarias a la pandemia COVID-19. Presentación de un caso

Resumen: Introducción: Las manifestaciones cutáneas primarias de la infección por el SARS-CoV-2 se agrupan en cinco patrones clínicos dermatológicos. Sin embargo, las implicaciones de la pandemia COVID-19 en cuanto a afecciones de la piel también incluyen el empeoram

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la producción científica de Revista Información Científica, 2017-2019

Resumen: Introducción: los estudios bibliométricos permiten evaluar las métricas generadas por una revista y, con esos resultados, trazar estrategias en pos de la evolución del medio científico.Objetivo: caracterizar la producción científica publicada en Revista Inf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de algunos comportamientos nocivos de la población cubana frente a la COVID-19
Gabriel Lajús Barrabeitg

Resumen: Introducción: El mundo se enfrenta hoy a una de las pandemias más graves de la historia, la COVID-19.Objetivos: Identificar los principales comportamientos nocivos de la población cubana frente a las medidas adoptadas para evitar el contagio de la pandemia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La letalidad como un indicador influyente en la eliminación de la tuberculosis en La Habana

Resumen: Introducción: Eliminar la tuberculosis para 2035, es la propuesta de la estrategia mundial “Fin de la Tuberculosis”.Objetivo: Determinar la letalidad de la tuberculosis con virus de inmunodeficiencia negativo como un indicador en la eliminación de la enferm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Criterios STOPP-START y la prescripción inapropiada del anciano

Resumen: Introducción: El envejecimiento no solo promueve daños moleculares y celulares con deterioro progresivo de las funciones del cuerpo, sino que este proceso trasciende a los tratamientos y predispone a las prescripciones potencialmente inapropiadas y a la poli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dr. Francisco Rojas Ochoa: actor, testigo y gloria de la salud pública cubana
Luis Carlos Silva Aycaguer

Resumen: El Dr. Francisco Rojas Ochoa fue un intelectual pleno, poseedor de una sensibilidad artística realmente formidable. Sus aportes más notables trascendieron el marco de la ciencia. Desde muy temprano, comprendió la importancia de cuidar la calidad del dato prim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}