{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Dr. José Rufino Díaz Novás y su aporte a la medicina familiar

Resumen: Ser maestro es tener vocación de servicio, ser ejemplo para los alumnos y es tener un papel importante en la sociedad; el Dr. José Rufino Díaz Novás ha contribuido al desarrollo de profesionales de la salud; en él convergen el médico docente consagrado y el h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploración del efecto de Trichocereus pachanoi en el carácter depresivo en ratas

Resumen: Introducción: Existen plantas que se usan desde tiempos ancestrales con efecto alucinógeno y alteraciones al sistema nervioso central, debido a la presencia principalmente de mezcalina son usadas para cumplir objetivos tradicionales asociados a la adivinación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sintomatología depresiva y dolor de espalda crónico en pacientes que inician rehabilitación en Lima, Perú

Resumen: Introducción: La unión entre sintomatología depresiva y el dolor está evidenciada, por eso deben tratarse en conjunto.Objetivo: Determinar la relación entre la sintomatología depresiva y el dolor de espalda crónico en pacientes que inician rehabilitación.Ma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de estudiantes respecto al recambio de restauraciones

Resumen: Introducción: El reemplazo de restauraciones defectuosas representa la mayor parte de la práctica del odontólogo, lo que lleva a una perdida mayor del remanente dentario ante cada reemplazo. Objetivo: Determinar si existe variación del criterio clínico en alu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mutación novel en el Síndrome Sanfilippo B. Presentación de un caso

Resumen: Introducción: El Síndrome Sanfilippo B es un error innato en el metabolismo lisosomal, con herencia autosómica recesiva. Se caracteriza por facie ligeramente tosca, deterioro neurológico progresivo y poca repercusión somática, provocado por mutaciones en el g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Endocarditis infecciosa con hemocultivos negativos en prolapso de la válvula mitral. Presentación de caso

Resumen: Introducción: La Endocarditis infecciosa sigue desafiando a la Medicina moderna a pesar de no ser una entidad frecuente. Objetivo: Se presenta un caso con una lesión valvular previa no diagnosticada antes, y sin síntomas, y que se consideró el diagnóstico tem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la prevalencia y mortalidad por hipertensión arterial en Cuba, decenio 2009- 2018

Resumen: Introducción: la presión arterial elevada, fue el principal factor asociado con mortalidad prematura, tras causar casi 10 millones de muertes y más de 200 millones de años de vida ajustados por discapacidad en el mundo y el que más muertes, de causa cardiovas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados a colonización nasofaríngea en niños vacunados con vacunas antineumocócicas. Cienfuegos 2015-16

Resumen: Introducción: La colonización nasofaríngea por neumococo se define como el momento inicial en el que la bacteria se aloja en la nasofaringe del individuo. Objetivo: Estimar la proporción de factores de riesgo asociados a la colonización nasofaríngea por neum

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Susceptibilidad antimicrobiana y serovariedades de Salmonella aisladas en carnes y productos cárnicos

Resumen: Introducción: La carne de ave y otros tipos de carnes provenientes de animales infectados son importantes vehículos de salmonelosis. Objetivo: Determinar la susceptibilidad a los antimicrobianos y las serovariedades de Salmonella aisladas en carnes y product

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Agregación familiar para la hipertensión arterial

Resumen: Introducción: La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas causada por la interacción de los factores etiopatogénicos genéticos y ambientales.Objetivo: Determinar la existencia de agregación familiar en la hipertensión arterial.Material y Mét

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos bioéticos sobre el consentimiento informado en el uso de las vacunas en Pediatría

Resumen: Introducción: El consentimiento informado en Pediatría, es un proceso de toma de decisiones progresivo, consensuado y dialogado, centrado en una relación tripartita (pediatra, niño y padres), en virtud de la cual, estos últimos, aceptan o no las acciones de v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevención de la muerte súbita en la epilepsia fármaco resistente: investigaciones de enfermería

Resumen: Introducción: Una muerte súbita en epilepsia (SUDEP) ocurre cada diez minutos en todo el mundo. El 30 % de los pacientes epilépticos padecen de epilepsia fármaco resistente (EFR), no logran el control de sus crisis y esto aumenta el riesgo de SUDEP. Muchos aú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de conocimientos de dengue, signos de alarma y prevención en distrito de reciente brote

Resumen: Introducción: El dengue es la enfermedad metaxénica con mayor velocidad de propagación en el mundo, siendo un problema creciente de salud pública de países de áreas tropicales. En países endémicos se evidencian bajos niveles de conocimientos de dengue; por el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa sobre succión digital en escolares. San Antonio de los Baños. 2019

Resumen: Introducción: La succión digital se ha descrito como un hábito común en la infancia, pero su persistencia, acompañada de un patrón esqueletal desfavorable ocasiona diversas anomalías. Objetivo: Evaluar los resultados de un programa de intervención educativa e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática sobre los instrumentos para medir las competencias investigativas en la educación médica superior
Yuri Castro-Rodríguez

Resumen: Introducción: Las competencias investigativas pueden mejorar las habilidades profesionales del personal en las ciencias de la salud al exponerlos a las prácticas más actualizadas. Su evaluación a través de instrumentos de medición es parte del proceso formati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo de alcohol y factores relacionados en estudiantes universitarios cubanos

Resumen: Introducción: El consumo de alcohol constituye un problema de salud, complejo y multifactorial. Los factores de riesgo y/o protección y la percepción de riesgo pudieran actuar como variables moduladoras del consumo de alcohol. Objetivo: Explorar la relación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto académico y social de la investigación sobre COVID-19 en la base de datos Dimensions

Resumen: Introducción: La necesidad de contar de manera inmediata con evidencias y resultados fiables sobre la COVID-19 ha generado una revolución inédita en los sistemas de comunicación científica. Se trata de una verdadera carrera de la ciencia contra la expansión

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}