{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El uso de un cantiléver para el tratamiento ortodóncico del incisivo impactado en posición horizontal

Resumen: Introducción: La falta de un incisivo permanente no solo genera un efecto adverso en la estética facial, también altera la función, en especial, la guía incisiva. Los incisivos superiores pueden sufrir bloqueo mecánico o cambio en su erupción por un diente su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de resultados de la Cirugía Torácica Convencional y la Uniportal en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología

Resumen: Introducción: La cirugía torácica videoasistida por un solo puerto (Uniportal VATS) se ha convertido hoy en uno de los abordajes más utilizados para resecciones pulmonares en muchos centros de cirugía torácica del mundo, en Cuba su introducción es bastante re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relevancia del metabolismo del folato en el contexto de enfermedades neurodegenerativas

Resumen: Introducción: Varias enfermedades neurodegenerativas están asociadas a alteraciones en el metabolismo del folato, lo que tiene sustanciales implicaciones fisiopatológicas, clínicas y terapéuticas potenciales.Objetivo: Reflejar la relevancia del metabolismo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dr. Francisco Valdés Lazo: un médico excepcional

Resumen: José Martí sentenció: “Saberse sacrificar es el precio del éxito durable en todo”, y con grandes sacrificios y éxitos en su vida laboral se resume la obra del Dr. Francisco Valdés Lazo, un médico excepcional que supo vincular sus responsabilidades administrat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de las neumonías graves en el Hospital Pediátrico Borrás-Marfán. 2015-2019

Resumen: Introducción: Las neumonías constituyen un grave problema de salud al ser causa frecuente de morbilidad y mortalidad infantil en el mundo. Objetivo: Describir el comportamiento de las neumonías graves en un grupo de pacientes ingresados en la Unidad de Terapi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes sociales en la salud bucal de adultos mayores. Municipio Plaza de la Revolución

Resumen: Introducción: La salud bucal de los adultos mayores no está exenta de la influencia de los determinantes sociales.Objetivos: Caracterizar las condiciones de salud bucal e identificar la relación entre determinantes sociales de salud y la salud bucal.Material

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infecciones nosocomiales por bacterias gram negativas y estadía prolongada en cuidados intensivos pediátricos

Resumen: Introducción: Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria por microorganismos gram negativos son motivo frecuente de ingreso en unidades de cuidados intensivos, y en ocasiones consecuencia de la estancia en ellas, la estadía prolongada de estos pacien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación del docente de Enfermería en metodologías activas de aprendizajes: ¿Es necesario en los saberes?

Resumen: Introducción: La formación del docente de Enfermería tiene ante sí el reto de su profesionalización, en un mundo caracterizado por la globalización, un acelerado desarrollo de la ciencia, las tecnologías y complejos procesos de cambios que requieren de nuevas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Polifarmacia y complejidad farmacoterapéutica en pacientes de hogares de ancianos en Cienfuegos

Resumen: Introducción: Revisar la prescripción representa una oportunidad para corregir errores y optimizar la farmacoterapia en grupos vulnerables.Objetivos: Analizar la complejidad farmacoterapéutica que se presenta en el paciente polimedicado del medio residencial.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores pronósticos de mortalidad por agente infeccioso en un hospital de alta complejidad de Cartagena-Colombia

Resumen: Introducción: La identificación de los principales factores clínico-epidemiológicos que determinan causas de mortalidad en pacientes hospitalizados es una necesidad apremiante, principalmente cuando los esfuerzos realizados en la actualidad no permiten asumir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Duodenoyeyunostomía laparoscópica en el Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior

Resumen: Introducción: El Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior es causa poco frecuente de obstrucción duodenal. Los síntomas varían desde una obstrucción leve hasta emergencias agudas. El examen físico no siempre ayuda al diagnóstico, que se basa en los hallazg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Peutz-Jeghers, telangiectasias y prolapso de la válvula mitral. Presentación de caso y asesoramiento genético

Resumen: Introducción: El síndrome de Peutz-Jeghers se caracteriza por hiperpigmentación mucocutánea y hamartomas gastrointestinales que pueden aparecer desde el estómago hasta el ano. Tiene un patrón de herencia autosómico dominante y expresividad variable. El diagnó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparison between nasopharyngeal swabs and saliva as reliable specimens for the diagnosis of SARS-CoV-2

Abstract: Introduction: The SARS-CoV-2 virus is a positive-strand RNA virus. The virus can also be detected in many different specimens as throat swabs, nasal swabs, sputum, saliva, blood, etc. Objective: The aim of this paper is to compare the reliability of different

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La humanidad enfrenta un desastre: la resistencia antimicrobiana

Resumen: Introducción: La resistencia bacteriana pone en peligro la salud y la supervivencia de los seres humanos, aumenta la carga económica de la sociedad y los pacientes. Es un fenómeno global por lo que Cuba no queda exenta. Objetivos: Exponer el impacto social y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción estudiantil sobre las relaciones interdisciplinarias entre la Farmacología y las asignaturas clínicas en Estomatología

Resumen: Introducción: el desarrollo de las relaciones interdisciplinarias con la Farmacología en el proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera de Estomatología constituye un reto en los colectivos docentes. Investigar la percepción que tienen los estudiantes sobr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predictive factors of unsatisfactory evolution among 20-65 year-old patients infected with COVID-19

Abstract: Introduction: Several authors validated the use of clinical, humoral, and radiological indicators as predictors of unsatisfactory evolution in patients with COVID-19.Objective: To evaluate the clinical-humoral variables and the findings in the first chest x-r

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación morfológica entre el hueso hioides y el viscerocráneo en una muestra de esqueletos

Resumen: Introducción: El movimiento corporal, obedece y produce actividad del músculo esquelético para lo cual debe existir un equilibrio muscular estático, a partir del cual se genere el desplazamiento de los elementos anatómicos, involucrados en él, ya sea como res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protocolo para la citología vaginal directa de ratas de laboratorio

Resumen: Introducción: La citología vaginal directa es un método muy utilizado para la evaluación del ciclo estral de las ratas de laboratorio, pero la información acerca de los procedimientos e interpretación de los resultados aparece disgregada en la literatura, lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características clínico-epidemiológicas de mujeres con Virus de Inmunodeficiencia Humana. Boyeros. 1986-2016

Resumen: Introducción: En los últimos años las mujeres constituyen uno de los grupos más vulnerables y afectados por el VIH.Objetivo: Determinar características clínico-epidemiológicas de mujeres con VIH, residentes en el municipio Boyeros.Material y métodos: investig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}