{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación del estado nutricional y estilo de vida en universitarias de Nutrición y Dietética de México y Colombia

Resumen: Introducción: Ingresar a la universidad implica múltiples cambios que repercuten en el estado nutricional y pueden condicionar la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles al futuro.Objetivo: Comparar el estado nutricional de las estudiantes de Nut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del desempeño de una nueva prótesis de disco intervertebral cervical mediante el método de los elementos finitos

Resumen: Introducción: El tratamiento inicial de la cervicalgia por degeneración de los discos intervertebrales es conservador, pero en caso de fallo la discectomía es la opción quirúrgica habitual, sustituyendo el disco por un injerto óseo u otra estructura que cump

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dra. Caridad Felicia Pérez Batista: Profesional de Excelencia

Resumen: Doctora Caridad Felicia Pérez Batista profesional abnegada, competente, compañera y amiga, que todos conocimos por sus valores éticos, disciplina, tenacidad y rigor en su trabajo; la recordaremos también por su dedicación en las actividades de los Eventos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución del tratamiento de la Úlcera péptica duodenal

Resumen: Introducción: Como consecuencia del desarrollo del tratamiento médico de la úlcera péptica duodenal, el tratamiento quirúrgico ha disminuido notablemente.Objetivo: El objetivo del estudio es describir la progresión del tratamiento de la úlcera péptica duode

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación morfológica entre el hueso hioides y la mandíbula en una muestra de esqueletos estudiados

Resumen: Introducción: El crecimiento de los tejidos esqueléticos constituye una respuesta secundaria, compensatoria y mecánicamente obligada a cambiar las matrices funcionales. Cuando por alguna razón las matrices funcionales se ven afectadas en su crecimiento, los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad por cáncer gástrico y tendencias temporales en Cuba. 2007- 2017

Resumen: Introducción: El estudio de la mortalidad es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en salud. El cáncer gástrico es el cuarto tumor maligno más frecuente en el mundo.Objetivo: Caracterizar la mortalidad por cáncer gástrico y determinar cambi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cómo debemos comunicar malas noticias en tiempos de pandemia

Resumen: Introducción: La humanidad ha quedado sorprendida por el impacto de la pandemia de la COVID-19, su contagiosidad y letalidad constituyen grandes causas de preocupación en todo el mundo; en este contexto resulta muy difícil para el personal de la salud comuni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Periodontitis, dislipidemia y obesidad. Su relación

Resumen: Introducción: Desde hace algunos años, se reporta en la literatura médica una posible asociación entre la periodontitis con otras enfermedades y condiciones sistémicas.Objetivo: Determinar la relación entre la periodontitis con las dislipidemia, obesidad o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores metabólicos y de estrés oxidativo en ratas con obesidad inducida con glutamato monosódico

Resumen: Introducción: La obesidad, especialmente la visceral, constituye un factor de riesgo principal para múltiples enfermedades tales como: diabetes Mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares, aterosclerosis, dislipidemias, enfermedad por hígado graso no alco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presión intraocular preoperatoria en el control del cierre angular primario tratado con extracción del cristalino

Resumen: Introducción: la extracción del cristalino transparente en pacientes con cierre angular primario se plantea si existe presión intraocular mayor o igual que 30 mm Hg o daño por glaucoma. En ojos con elevación moderada de la presión intraocular se desconocen lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vacunas antineumocócicas conjugadas: una revisión de las consideraciones éticas e impacto socio-económico

Resumen: Introducción: Desde hace más de 15 años, las vacunas antineumocócicas conjugadas (PCVs) están disponibles en muchas partes del mundo, y son efectivas en la prevención de las enfermedades neumocócicas en niños. La OMS recomienda la inclusión de las PCVs en lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hernia diafragmática: Un desafío diagnóstico
Hedgar Berty Gutiérrez Oscar Díaz Pi

Resumen: Introducción: La hernia diafragmática traumática es una complicación grave del traumatismo abdominal o torácico. Se considera una entidad poco frecuente. El diagnóstico es difícil y, a menudo, puede pasar inadvertido. Objetivo: El propósito de este caso clíni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del 4-Clorofenol sobre el músculo liso vascular de aorta abdominal de ratas Wistar

Resumen: Introducción: Uno de los derivados de los clorofenoles más utilizado en Estomatología, lo constituye el p-clorofenol (4-clorofenol), empleado como agente antibacteriano en la desinfección del conducto radicular durante el tratamiento pulporradicular. Son esca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intentos de suicidio y trastornos mentales
Albis Yomaira Pabón Basto

Resumen: Introducción: el suicidio es un grave problema de salud pública mundial, más de 800,000 personas se suicidan cada año y entre 10 y 20 millones lo intentan cada año. Ha sido considerado como una conducta prevenible y el intento es un predictor clínicamente re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad antimicrobiana de fracciones obtenidas del aceite esencial de Minthostachys mollis frente a patógenos orales

Resumen: Introducción: El aceite esencial de Minthostachys mollis ha demostrado poseer importantes propiedades antimicrobianas.Objetivo: Caracterizar químicamente las fracciones obtenidas del aceite esencial de Minthostachys mollis y evaluar la actividad antimicrobian

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reinfección, inmunidad y prevención de la transmisión en la COVID-19

Resumen: Introducción: La duración de la inmunidad natural generada por la COVID-19 está por definir, lo que determina la probable reinfección.Objetivo: Destacar la necesidad de mantener las medidas de prevención a propósito de un caso de reinfección en un trabajado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobrecarga y asociaciones de riesgo en cuidadores de personas con demencia durante la pandemia por la COVID-19

Resumen: Introducción: La existencia del SARS-CoV-2 coronavirus (COVID-19) representa un problema de salud sin precedentes en todo el mundo, incluidas las personas con demencia, sus familias y cuidadores.Objetivo: Estudiar las características del cuidado y el grado de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad por COVID-19 y diagnóstico tardío en las primeras etapas de la pandemia en Bolívar-Colombia

Resumen: Introducción: Los pacientes fallecidos por COVID-19 al inicio de la pandemia evidencian características clínico-epidemiológicas particulares y su identificación, lo mismo que los aspectos asociados a su diagnóstico son fundamentales para la implementación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}