{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Etiología y estacionalidad de las infecciones respiratorias virales en menores de cinco años en Bucaramanga, Colombia

Resumen: Objetivo: describir los virus asociados con infección respiratoria en niños en Bucaramanga. Materiales y métodos: estudio descriptivo con recolección prospectiva. Los participantes fueron menores de 5 años con fiebre y síntomas respiratorios de máximo 5 días

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Glucose promotes resistance in lymphocytes against oxidative stress-induced apoptosis through signaling and metabolic pathways. Implications for Parkinson’s disease

Abstract: Introduction: Parkinson’s disease (PD) is a neurological disorder associated with the selective loss of dopaminergic (DAergic) neurons. Clinical data suggest that oxidative stress (OS) and dysregulation of glucose (G) metabolism are early events in PD. Howeve

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Virus de Epstein-Barr y su relación con el desarrollo del cáncer

Resumen: El virus de Epstein-Barr (VEB) es un agente infeccioso que tiene tropismo por células linfoides y ocasionalmente por células epiteliales. La Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC, por su sigla en inglés) lo clasificó hace 20 años como

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) y paraparesia espástica. Avances y diagnóstico 35 años después de su descubrimiento

Resumen: El virus linfotrópico humano tipo 1 (HTLV-1) genera trastornos como la mielopatía inflamatoria crónica y progresiva conocida como mielopatía asociada al HTLV-1 (MAH), caracterizada por un cuadro clínico de paraparesia espástica. Inicialmente, el virus fue rep

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mechanisms of skin aging

Abstract: Skin aging is an inevitable biological phenomenon of human life that results from either the age-dependent decline of cell function (intrinsic aging) or from cumulative exposure to external harmful influences (extrinsic aging). Intrinsic and extrinsic facto

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avances en la búsqueda y desarrollo de quimioprofilácticos causales para malaria

Resumen: La malaria es una enfermedad infecciosa de importancia epidemiológica mundial, producida por diferentes especies del género Plasmodium. La quimioprofilaxis causal (QC) evita la infección y/o el desarrollo de las formas hepáticas de Plasmodium spp. Considerand

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adenoma canalicular multifocal del labio superior: reporte de un caso y revisión de la literatura

Resumen: El adenoma canalicular (AC) es una neoplasia epitelial benigna infrecuente de las glándulas salivales menores localizada principalmente en el labio superior. Se manifiesta como un nódulo menor de 3 centímetros, indoloro, no ulcerado y de crecimiento lento. El

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disección aneurismática del tronco celíaco, una entidad infrecuente

Resumen: La disección aislada y espontánea de la arteria celíaca es una entidad clínica rara. Es la cuarta causa de aneurismas abdominales por detrás de los que ocurren en las arterias esplénica, hepática y mesentérica superior. Es importante sospechar el diagnóstico

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Tiene el paciente una leucodistrofia? Importancia de la descripción clínica, la semiología y las neuroimágenes ante la sospecha diagnóstica de leucodistrofia de origen metabólico

Resumen: El enfoque de los errores innatos del metabolismo (EIM) constituye un desafío para cualquier especialidad médica y es un área en rápido desarrollo; a medida que se amplía la información científica, se fortalece el estudio de las enfermedades metabólicas y cre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pancreatectomía distal laparoscópica con preservación del bazo para el tratamiento del tumor pseudopapilar del páncreas: informe de un caso y revisión de la literatura

Resumen: El tumor sólido pseudopapilar es una neoplasia pancreática infrecuente, pero los informes sobre ella han aumentado en las últimas dos décadas; es más frecuente en mujeres jóvenes en la segunda y tercera décadas de la vida y tiene riesgo de transformación mali

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La deshumanización en medicina. Desde la formación al ejercicio profesional
Juan Carlos Ávila-Morales

Resumen: Se hace referencia a la deshumanización como la pérdida de la capacidad axiológica propiamente humana, al estar rodeados del poderío científico y tecnológico, que ha formado parte del desarrollo de la enseñanza y la práctica de la medicina; esta última ha vis

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oliver Sacks, maestro y divulgador de la Neurología: reflexión

Resumen: Como es cierto sobre muchas ciencias, el conocimiento en medicina solía ser protegido con el máximo secreto, y solo quienes dedicaban sus vidas a sanar podían acceder a él. Hoy, en la era de la información, todos saben, y más importante, todas las personas qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ronda clínica y epidemiológica: club de revistas

Resumen: En esta edición de la Ronda Clínica y Epidemiológica analizamos cuatro artículos que consideramos importantes para la práctica clínica. El estudio del grupo SPIROMICS busca replantear la necesidad de la espirometría para el diagnóstico de enfermedad pulmonar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}