{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Resiliencia en gestantes adolescentes del Caribe colombiano: evaluación con la escala de Wagnild y Young

Resumen: Introducción: las adolescentes presentan cambios biológicos y reciben influencias sociales que las predisponen a quedar embarazadas a temprana edad.Objetivo: evaluar la resiliencia en un grupo de gestante adolescentes para estimar la frecuencia del NRB (niv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descripción de líneas celulares sanguíneas de pacientes con blastos provenientes de cinco ciudades de Colombia. Serie de casos

Resumen: Introducción: las leucemias constituyen un grupo complejo de hemopatías que, por su etiología, patogenia y mortalidad, son consideradas un problema de salud pública. Su detección temprana permite la remisión oportuna para la confirmación del diagnóstico y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación con el cuestionario COPD-PS y el dispositivo portátil Vitalograph COPD - 6 como estrategia para el diagnóstico temprano de la EPOC en la atención primaria

Resumen: Objetivo: evaluar el uso del cuestionario COPD-PS y el dispositivo portátil Vitalograph COPD- 6, como estrategia para el diagnóstico temprano de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en dos unidades de atención primaria de la empresa social del e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifestaciones dermatológicas de la diabetes: clasificación y diagnóstico

Resumen: Se estima que en Colombia hay 2.836.500 adultos con diabetes, una enfermedad con una prevalencia del 8,4 %. La exposición a niveles elevados de glucosa afecta los procesos de proliferación y diferenciación en las células de todos los órganos y tejidos, así mi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Colangitis esclerosante primaria. Una revisión narrativa

Resumen: La colangitis esclerosante primaria (CEP) es una patología hepática crónica y rara que se caracteriza por la inflamación y fibrosis de los conductos biliares, cuya evolución puede llevar a la cirrosis, hipertensión portal y enfermedad hepática en etapa termin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La edición del ADN: ad portas de una revolución en la manipulación genética

Resumen: Dentro del mundo de las ciencias biológicas la terapia génica ha sido un tema llamativo desde su aparición. El desarrollo de nuevas tecnologías y avances en el campo de la bioingeniería como las nucleasas de dedos de zinc (ZFN), las nucleasas tipo activadores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hemorragia adrenal bilateral sin insuficiencia adrenal asociada con enoxaparina. Reporte de caso

Resumen: La hemorragia adrenal bilateral es un fenómeno poco común que puede acarrear consecuencias catastróficas por una crisis adrenal. Se ha asociado con diversas entidades como la sepsis, anticoagulación, neoplasias, el trauma, síndrome antifosfolípido y estado po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tuberculosis diseminada en una adolescente con diabetes mellitus tipo 1: un caso inusual que imita una enfermedad autoinmune

Resumen: La tuberculosis es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, a pesar de los múltiples controles y estrategias del tratamiento. La forma diseminada corresponde al 5 % de las presentaciones. Reportamos el primer caso en la literatura de una pacie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reuniones de morbilidad y mortalidad, ¿una estrategia de aprendizaje?

Resumen: Las reuniones o conferencias de morbilidad y mortalidad (M&M), una práctica común en todo el mundo, buscan evaluar los eventos adversos y las complicaciones relacionadas con la atención médica, desde una perspectiva académica y considerando un mejoramiento en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inmunología en Antioquia: una historia con futuro. III. El presente y los retos del futuro
Luis F. García

Resumen: La inmunología es una de las ciencias biomédicas con mayor desarrollo en la segunda parte del siglo XX y principios del presente en al ámbito mundial. También ha tenido un desarrollo muy importante en Antioquia a partir de los años sesenta del siglo pasado. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}