{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Endogamia de comités editoriales en revistas peruanas de la salud

Resumen: Introducción: las revistas científicas son el instrumento perfecto para comunicar resultados del proceso de investigación y transmitir el conocimiento. El comité editorial es un equipo de expertos de vital importancia en el funcionamiento de una revista cien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida en adultos con hemofilia afiliados a un programa de salud en Medellín, Colombia**

Resumen: Objetivo: determinar la calidad de vida relacionada con la salud en adultos con hemofilia afiliados a un programa de coagulopatía y explorar su asociación con factores clínicos y demográficos.Diseño: estudio observacional de corte transversal descriptivo y e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores sociales y clínicos asociados con el diagnóstico temprano de hipotiroidismo en el síndrome de Down

Resumen: Objetivo: establecer los factores sociales y clínicos asociados con el diagnóstico temprano de hipotiroidismo en pacientes con síndrome de Down en un hospital de alta complejidad de Colombia. Metodología: se realizó un estudio observacional, transversal y ana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parotiditis recurrente benigna de la infancia: experiencia en el diagnóstico en un hospital de alta complejidad en Latinoamérica

Resumen: Objetivo: la parotiditis recurrente benigna de la infancia (PRBI) es una enfermedad de importancia clínica. Sin embargo, su diagnóstico puede no realizarse correctamente debido al desconocimiento de esta entidad. El propósito de este estudio es describir los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Razonamiento clínico en medicina I: un recorrido histórico

Resumen: El error médico es considerado un problema de salud pública que puede estar relacionado con fallas en la toma de decisiones de parte de un médico acerca del diagnóstico, el tratamiento o el pronóstico de un paciente, es decir, en el razonamiento médico. A pes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad del hígado graso asociada con la disfunción metabólica. Una nueva propuesta para una dolencia en auge**

Resumen: La enfermedad por hígado graso no alcohólica se caracteriza por la acumulación de grasa hepática que excede el 5 % de su peso. El espectro de esta condición incluye la esteatosis hepática, esteatohepatitis y fibrosis progresiva con cirrosis. Además, existe la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de los estimulantes de trombopoyetina (eltrombopag y romiplostim) en trombocitopenia inmune secundaria a Lupus

Resumen: Introducción: la púrpura trombocitopénica inmune (PTI) es una manifestación hematológica frecuente en el lupus eritematoso sistémico (LES). Los corticoesteroides son la primera línea de manejo para la trombocitopenia moderada o grave, en conjunto con antimalá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aula invertida a distancia vs. aula invertida convencional: un estudio comparativo

Resumen: Introducción: en este estudio se exploraron los efectos del Aula invertida convencional (componente virtual para estudio independiente + componente presencial para discusión interactiva de casos clínicos) y del Aula invertida a distancia (componente virtual p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Breve historia de las lágrimas y el llanto**

Resumen: Las lágrimas y el llanto son fenómenos biológicos enmarcados en diferentes contextos sociales, culturales y de conocimiento a lo largo de los años. Este artículo es una revisión sobre la construcción de las concepciones alrededor de las lágrimas y el llanto.S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aciclovir endovenoso como tratamiento en la parálisis facial periférica e idiopática en un recién nacido. Reporte de caso

Resumen: Introducción: la parálisis facial neonatal debida a la parálisis de Bell es rara. El mecanismo de parto traumático representa una etiología más común.Caso clínico: neonato, previamente sano, con parto espontáneo no instrumentalizado y sin complicaciones obst

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X: un reto diagnóstico y terapéutico

Resumen: La hipofosfatemia ligada al X es un desorden genético ocasionado por mutaciones del gen PHEX (phosphate regulating endopeptidase analog, X-linked). Esta afecta la codificación de una metaloproteasa que tiene como función inhibir el factor de crecimiento fibro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}