{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X









Resumen: Introducción: la trombosis venosa profunda (TVP) es una entidad común que afecta principalmente el sistema venoso profundo de los miembros inferiores, para el cual se han desarrollado múltiples escalas de predicción clínica, las cuales han sido construidas y
es en
Resumen: Introducción: la vigilancia epidemiológica del suicidio en una región permite identificar los patrones, la distribución y las características con que ocurre y sentar las bases de intervenciones para prevenirlo. Objetivo: describir la situación del suicidio en
es en





Resumen: Introducción: la deserción es una preocupación constante de las escuelas de Medicina. Su estudio y solución es complejo, compromete el futuro del estudiante y afecta la reputación académica del programa. Objetivo: determinar las tasas de deserción, rezago est
es en








Resumen: Introducción: la disfagia es un trastorno frecuente a lo largo del ciclo vital, que posee diferentes etiologías en relación con su tipo clínico en orofaríngea o esofágica. Objetivo: caracterización clínica y etiológica de una muestra con disfagia atendida en
es en








Resumen: Introducción: la EPOC es altamente subdiagnosticada, por lo que aplicar escalas de predicción clínica como el COPD Diagnostic Questionnaire (CDQ) ayuda a abordar este problema. Sin embargo, se desconoce su rendimiento en nuestra población. Objetivo: evaluar l
es en
Resumen: Introducción: las Sociedades Científicas Estudiantiles son experiencias investigativas que permiten familiarizar al estudiante con el proceso investigativo. Su impacto en la formación de competencias investigativas es discutido. Objetivo: analizar la influenc
es en
Resumen: El material particulado (PM) es un grupo de elementos sólidos y líquidos producidos por diferentes actividades antropogénicas y naturales, que son emitidos directamente al aire. Tiene diferentes propiedades fisicoquímicas y termodinámicas y según su diámetro
es en




Resumen: La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune frecuente, caracterizada por inflamación crónica en las articulaciones que puede progresar a la destrucción ósea. Aunque la fisiopatología de la AR no es clara, se ha visto que las células T y las célul
es en




Resumen: Un biobanco permite mantener en condiciones óptimas y de manera organizada las colecciones de muestras biológicas con los más altos estándares de calidad, éticos y legales, con fines de investigación biomédica que genere nuevo conocimiento, así como aplicacio
es en
Resumen: El análisis de redes es una técnica estadística gráfica que permite visualizar e interpretar intuitivamente asociaciones entre síntomas y múltiples variables vinculadas al funcionamiento y espectro de diversas condiciones de salud. Siendo de relevancia clínic
es en




Resumen: El músico francés Maurice Ravel (1875-1937) presentó deterioro neurológico progresivo caracterizado por amnesia, afasia, apraxia, amusia y alexia que se inició a los 57 años, cinco antes de su muerte. Se le practicó lo que se conocía entonces como craneotomía
es en
Resumen: En el último medio siglo, la neurociencia ha sabido ganarse una posición hegemónica en el marco cultural y académico contemporáneo. En este artículo discutimos dos modelos para explicar al cerebro humano. Por un lado, existe el modelo de la neurociencia clási
es en




Resumen: Introducción: la determinación (grit) es un rasgo de personalidad deseable en los estudiantes de medicina, en pro de un rendimiento académico favorable. El compromiso con el trabajo es una competencia deseada en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el pre
es en
Resumen: La rifampicina es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento de diversas infecciones bacterianas con un amplio espectro de efectos adversos que varían desde reacciones leves hasta potencialmente fatales; la anemia hemolítica es un efecto adverso
es en
Resumen: El síndrome destructivo de línea media es un grupo de enfermedades inflamatorias y tumorales destructivas del área centrofacial, entre las cuales la paracoccidioidomicosis es una de las etiologías a considerar en los países del trópico. La paracoccidioidomico
es en
Resumen: El artículo describe de forma sucinta hechos claves en el discurrir histórico de la ilustración anatómica desde el siglo xv. Se realiza un breve repaso de la conexión entre el arte y la medicina en el Renacimiento, donde es clara la comunión entre médicos y a
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |